El “Mundialito” de Clubes no será igual a como se conocía durante las últimas dos décadas, pues tendrá una nueva cara a partir del verano. Ya no se disputará en diciembre de cada año, sino que tendrá lugar cada cuatro años, comenzando en 2025.

Además, este nuevo formato contará con un aumento significativo en sus participantes, pasando de siete a un total de 32 equipos. Se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, sede que recibirá a clubes de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA: AFC (Asia), CAF (África), OFC (Oceanía), Conmebol (Sudamérica), Concacaf (Centro y Norteamérica) y UEFA (Europa).

Los equipos participantes lograron su boleto a la justa siendo campeones en los torneos de sus respectivas zonas o con base en su posición dentro del ranking de sus diferentes confederaciones.

Por ejemplo, Chelsea, Real Madrid y Manchester City clasificaron tras ganar la Champions League del 2021, 2022 y 2023, respectivamente, mientras que el Bayern Múnich, PSG, Inter de Milán, Porto, Benfica, Borussia Dortmund, Juventus, Atlético de Madrid y Salzburgo lo hicieron por medio del ranking UEFA.

El Inter Miami de Lionel Messi será el único equipo que no se ganó su boleto en la cancha, pues participará como invitado por parte de la FIFA como “anfitrión” del certamen.

Los 32 participantes estarán divididos en ocho sectores de cuatro clubes cada uno, los cuales disputarán tres partidos en la Fase de Grupos (contra los equipos que conforman su sector).

Tras estos enfrentamientos de todos contra todos, los primeros dos lugares de cada grupo avanzarán a las rondas de eliminación directa, que se disputarán a partido único comenzando en los Octavos de Final y terminando en la disputa por el título, sin partido programado por la tercera posición.

+ GRUPO A
Palmeiras (BRA)
Porto (POR)
Al Ahly (Egipto)
Inter Miami (EE. UU.)

+ GRUPO B
París Saint-Germain (FRA)
Atlético de Madrid (ESP)
Botafogo (BRA)
Seattle Sounders (EE. UU.)

+ GRUPO C
Bayern Múnich (GER)
Auckland City (NZL)
Boca Juniors (ARG)
Benfica (POR)

+ GRUPO D
Flamengo (BRA)
Espérance Sportive de Túnez (TUN)
Chelsea (ING)
Club León (MEX)

+ GRUPO E
River Plate (ARG)
Urawa Red Diamonds (JPN)
Monterrey (MEX)
Inter de Milán (ITA)

+ GRUPO F
Fluminense (BRA)
Borussia Dortmund (GER)
Ulsan HD (COR)
Mamelodi Sundowns (RSA)

+ GRUPO G
Manchester City (ING)
Wydad AC (MAR)
Al Ain(EAU)
Juventus (ITA)

+ GRUPO H
Real Madrid (ESP)
Al Hilal (ARA)
Pachuca (MEX)
Salzburgo (AUT)

Los estadios

El torneo contará con 12 sedes alrededor del territorio estadounidense: Estadio Mercedes-Benz (Atlanta), Estadio Bank of America (Charlotte), Estadio TQL (Cincinnati), Estadio Rose Bowl (Pasadena), Estadio Hard Rock (Miami), Geodis Park (Nashville), Estadio MetLife (Nueva York), Estadio Camping World (Orlando), Estadio Inter&Co (Orlando), Lincoln Financial Field (Filadelfia), Lumen Field (Seattle) y Audi Field (Washington, DC).

El partido inaugural

La inauguración del certamen será el sábado 14 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, donde el Inter Miami de Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y compañía se enfrentarán al Al Ahly.

La final

El Estadio MetLife de Nueva York, Nueva Jersey, verá a uno de los dos equipos finalistas levantar el nuevo trofeo del Mundial de Clubes, el domingo 13 de julio.

¿Dónde ver el mundial de clubes 2025?

La plataforma de entretenimiento DAZN contará con la transmisión exclusiva de los partidos del Mundial de Clubes, el cual se podrá ver de forma gratuita en México

DERECHOS RESERVADOS 2025