PUNTOS CLAVE DE LA
NUEVA CARTA MAGNA

- Democracia paritaria, con al menos un 50 por ciento de mujeres en todos los órganos del Estado.
-
Reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. -
Protección especial para las personas discapacitadas, adultos mayores, infancias, disidencias y diversidades sexuales y de género. -
Reconocimiento de la Naturaleza como sujeto de derecho, lo que exige que se le respete y se le resguarde. -
Establece que el agua es un derecho humano (en Chile, el agua actualmente está privatizada). -
Reconocimiento de la crisis climática y ecológica, la primera del mundo en hacerlo, y ordena al Estado acciones de mitigación y prevención. -
Reemplaza del Senado por una Cámara de las Regiones. -
Permite la reelección presidencial a partir de los mandatos posteriores a los del actual Presidente. -
Reconoce a Chile como un Estado plurinacional, con lo que se reconocen las lenguas originarias de los pueblos y se establece un sistema de justicia indígena. -
Permite la reconfiguración del sistema de pensiones pasando del privado al estatal.

77 mujeres y 77 hombres
Trabajaron en el texto entregado el 5 de julio pasado.
60%
De votos debía tener cada norma aprobada.
¿CÓMO SE LLEGÓ HASTA AQUÍ?
-
2019
Octubre, 18. Estallan unas históricas movilizaciones contra la desigualdad social que se extienden durante semanas.
Noviembre, 15. Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución. Participa el ahora Presidente Gabriel Boric, diputado y ex líder estudiantil. -
2020
Octubre, 15. Plebiscito de Entrada: gana el Apruebo Nueva Constitución con un 78.22 por ciento de los votos.
-
2021
Mayo 15 y 16. Se eligen a los 155 miembros de la Convención Constituyente, que concluye con 77 mujeres y 77 hombres.
Julio, 4. Se instala la Convención Constitucional. Posteriormente, inicia la recepción de propuestas y los debates. -
2022
Mayo, 16. Se entrega el borrador del proyecto de nueva Constitución, el cual es trabajado en los siguientes meses.
Julio, 4. Se entrega la nueva propuesta de Constitución. La Convención Constitucional se disuelve un día después.
Septiembre, 4. 60 días después de haber sido presentado el texto, se realiza el plebiscito por el Apruebo o Rechazo a la nueva propuesta de Constitución.