![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/04/200_jalisco2.png)
“Es un fenómeno de México… es el chile, los tacos y las Chivas“, dice Amaury Vergara, propietario del Rebaño, al hablar del Guadalajara.
Chivas hace de Jalisco el epicentro del equipo de futbol más querido y popular del País.
Más de 40 millones de aficionados distribuidos en toda la República siguen religiosamente al Guadalajara, conocido popularmente como las Chivas.
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/06/909-1-1024x652.jpg)
Es el único en el mundo que juega solo con mexicanos, como se expresa cualquier Chivahermano orgulloso.
Poseedores de una rica historia en el balompié nacional, reinaron durante años como el equipo más ganador de la Liga MX, aunque su presente ahora indica que están un título por debajo del América.
Su grandeza forjada por títulos es indiscutible, pero la pasión por el futbol se sostiene principalmente de emociones y Chivas tiene ese imán convertido en un fenómeno social capaz de movilizar a toda una comunidad.
Leyenda del futbol mexicano
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/06/G1531580.jpg)
La historia del llamado Rebaño Sagrado nació cuando un grupo de amigos fundaron el club un 8 de mayo de 1906.
Edgar Everaert, nacido en Bélgica, creció en territorio tapatío y fue el líder de aquel grupo de creadores conformado por Calixto Gas, Ernesto Caire, Augusto y Calixto Teisser, así como Gregorio y Rafael Orozco.
El primer nombre que recibió el equipo fue Unión, y a partir de 1908 recibió el nombre que mantiene vigente: Club Deportivo Guadalajara.
“Everaert decidió dejar en manos de los hermanos Orozco la dirección del recién formado Guadalajara, pero dejó para el Club los colores de influencias europeas (franceses y belgas), que quedaron grabados en la historia del Guadalajara y su afición”, dice el historiador de las Chivas, Joel González.
En la Liga de Occidente de Jalisco, Chivas ganó 12 títulos durante su etapa amateur para, posteriormente, dar paso al profesionalismo en 1943, donde también nació la tradición de jugar únicamente con mexicanos cuando el presidente rojiblanco Ignacio López sentenció que en su club no jugarían extranjeros.
Del 'Ya merito' al Campeonísimo
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/06/G1531582.jpg)
La etapa más importante del club llegó desde 1957 a 1969, cuando olvidaron el mote del “Ya merito” al Campeonísimo.
En total fueron 8 títulos de Liga MX, 7 Campeón de Campeones, 2 Copas, 1 torneo internacional y 1 Copa Challenger para “El Campeonísimo”, conformados por las máximas leyendas del club, Salvador Reyes, Jaime “Tubo” Gómez, Guillermo “Tigre” Sepúlveda, entre otros, dirigidos por Javier de la Torre.
“Hay que saber que estás representando a un equipo grandioso como el de las Chivas para darle un buen lugar. Es un equipo de puros mexicanos. El Guadalajara siempre fue un digno representante del futbol mexicano, ha sido y seguirá siendo un gran equipo”, contó “El Tigre” Sepúlveda a CANCHA en 2020.
Las Súper Chivas
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/06/G1531584.jpg)
Tras esa época dorada, Chivas volvió a ganar otro título hasta 1987 con jugadores como Benjamín Galindo, Eduardo “Yayo” de la Torre, Fernando Quirarte y Sergio Lugo.
“Yo venía de un equipo chico y cuando me puse la camiseta del Guadalajara transformó mi vida para bien. Logré jugar más de 400 partidos en Chivas y ser campeón. Lo único que supera a ese sentimiento es mis hijas. Nada más bello me ha pasado que ellas y haber vestido la camiseta de Chivas”, mencionó Sergio Lugo a CANCHA.
“El fenómeno social que es el Guadalajara va más allá de gustos. Lo que representa el equipo de nacionalismo, valores, de respetar su identidad, su historia de grandeza. Lograr tantos títulos a través de tantas generaciones tiene mucho mérito desde El Campeonísimo y otros equipos que le han dado gloria a esta institución”.
En los 90 aparecieron las “Súper Chivas” lideradas por Ramón Ramírez, quien se convirtió en el máximo ídolo de esa generación de aficionados.
Los elementos que se recuerdan son algunos como Claudio Suárez, Luis García, José Manuel de la Torre, Alberto Coyote, Carlos Turrubiates y Alberto “Guamerú” García, entre otros.
El último título antes del milenio llegó para Chivas de la mano de Ricardo “Tuca” Ferretti al ganarle por goleada al Toros Neza en el Verano 1997.
La era Vergara
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/06/G1531585-771x1024.jpg)
La última época importante para Chivas fue a raíz de la compra del club por parte del empresario tapatío Jorge Vergara en 2002.
Cuatro años más tarde, el Guadalajara ganó su primer título en la gestión de Vergara en el Apertura 2006, cuando el Rebaño se impuso de visitante al Toluca, con un equipo recordado por ídolos como Oswaldo Sánchez, Adolfo “Bofo” Bautista, Omar Bravo y Ramón Morales, dirigidos por José Manuel “Chepo” de la Torre, quien fue campeón como jugador y técnico en el Guadalajara.
En 2010 ocurrió otro de los momentos trascendentes en la historia del club, cuando exportaron al futbol europeo a su canterano Javier “Chicharito” Hernández en una transferencia histórica al club inglés Manchester United, considerado uno de los mejores del mundo.
En ese mismo año, se inauguró el actualmente llamado Estadio AKRON, un inmueble de primer mundo que se convirtió en la nueva casa de las Chivas, tras construir su historia en el Estadio Jalisco.
Despierta el gigante
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/06/G1531579.jpg)
Años más tarde se vieron implicados en problemas de descenso hasta que resurgió el club con la llegada del estratega argentino Matías Almeyda al señalar que “Chivas era un gigante dormido”.
El “Pelado” formó un equipo unido, competitivo y aguerrido que fue Finalista en 7 ocasiones y dejó 5 títulos en las vitrinas: una Liga MX en el Clausura 2017, 2 trofeos de Copa MX, 1 Supercopa y uno de la Concacaf Liga de Campeones en 2018.
La era de Amaury
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2023/06/89-1-1024x672.jpg)
Un año más tarde Chivas perdió la figura de su líder Jorge Vergara (QEPD) y las riendas fueron tomadas por su hijo Amaury.
“En este equipo por supuesto que su objetivo es quedar campeón, pero tenemos una responsabilidad más grande: somos el equipo más querido de México. Necesitamos ilusionar con todo lo que hacemos por nuestra instrucción, escudo y lo que significa. Tenemos que inspirar a México”, aseguró Amaury Vergara.
El proyecto actual de las Chivas, comandado por la leyenda española Fernando Hierro y el director técnico Veljko Paunovic, podría pasar a engrosar la historia si logran la obtención de títulos, cerca estuvieron en su primer semestre al frente del club y se les escapó de las manos ante Tigres en el Clausura 2023.
Sin embargo, en Jalisco y en todo rincón del mundo donde hay un Chivahermano retumba, con un portavoz inconfundible como el jalisciense y rojiblanco confeso Vicente Fernández, el grito de guerra rojiblanco: “¡Arriba las Chiiiivaaaaas!”.
Información: Citlalli Medina
Fotos: Cortesía.
Síguenos en Twitter @muralcom