MIRCEA CARTARESCU

El autor nacido en Bucarest, 1956, será uno de los protagonistas de la 36 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Mircea Cartarescu se alzó como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, por ser un escritor “multifacético de estilo maximalista, que se inserta plenamente en la tradición de la literatura mundial, interpelando desde lo onírico y existencial a sus lectoras y lectores en todo el mundo”, describió el jurado que le concedió el reconocimiento. El autor rumano, celebrado por la crítica y reiterado candidato al Premio Nobel de Literatura, será premiado durante la inauguración de la FIL, el 26 de noviembre

DANIELA TARAZONA

La escritora mexicana, que será reconocida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022, presentará su novela premiada y más reciente Isla Partida (Almadía, 2021), una novela que “apela a lo profundo, al poder de la evocación en la literatura. Magnífica, difícil, plena de emoción y significaciones, de deslizamientos por las pendientes de la cordura y la locura literarias; partida en dos y reconstruida con los pespuntes de la escritura”, de acuerdo con el jurado que la eligió ganadora. Además estará con jóvenes en una preparatoria en Tequila y protagonizará varias actividades

LUDMILA ULÍTSKAYA

Considerada como una de las escritoras más profundas y de mayor alcance de la literatura rusa contemporánea, esta autora, que se graduó de la Universidad de Moscú con una Maestría en Biología y trabajó en el Instituto de Genética como científica, será reconocida en la FIL Guadalajara con el prestigioso Premio Formentor de las Letras 2022. La autora la única originaria de Rusia en esta fiesta editorial, que ha sido candidata al Premio Nobel de Literatura, fiel opositora a Vladimir Putin y a la guerra contra Ucrania, recibirá el reconocimiento el 30 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León

LEONARDO PADURA

El escritor vuelve con Personas Decentes, una nueva entrega de su detective preferido Mario Conde, que se sitúa en dos épocas históricas distintas en su querida Habana. El autor, uno de los más leídos y populares en su natal Cuba a pesar de la censura, tendrá varias actividades en el evento literario y puedes revisar su calendario de actividades en este sitio.

CRISTINA RIVERA GARZA

Considerada como una de las mejores escritoras mexicanas de su generación, la autora de  premiadas novelas como Nadie me Verá Llorar y la más reciente El Invencible Verano de Liliana en la que narra, a través de registros documentales y escritos, cómo su hermana fue asesinada por su novio, sin que se dictara sentencia al culpable. La autora tendrá varias actividades dentro de esta fiesta editorial, desde un homenaje a la figura del escritor Carlos Fuentes, hasta una mesa dedicada al feminismo.

 

Información: Rebeca Pérez Vega. Fotos: Cortesía.