Cineastas como Clint Eastwood, James Ivory y Roman Polanski han demostrado que la edad no es un límite, por lo que a sus más de 90 años siguen activos en la industria cinematográfica y sin deseos de retirarse, conócelos:

Clint Eastwood

  • Nombre: Clint Eastwood
  • Edad: 94 años
  • Años activo: 60 años
  • Premios Óscar ganados: 4
  • Curiosidades: Rechazó la oportunidad de interpretar a James Bond.
  • Hijos: Laurie, Kimer, Kathryn, Alison, Morgan, Kyle, Francesca y Scott

Clint Eastwood es una de las figuras emblemática del cine, pues inició su carrera en Hollywood como actor en 1955 con Lady Godiva hasta que en 1971 debutó como director con el filme Escalofrío en la Noche, que además protagonizó.

A lo largo de su carrera, el histrión ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos 4 premios Óscar por Los Imperdonables y Million Dollar Baby. Además recibió el León de Oro a la trayectoria por el Festival de Cine de Venecia en el 2000 y fue nombrado Caballero de la Legión de Honor de Francia por el presidente Jacques Chirac.

Hace unos meses, Clint Eastwood reveló que estuvo a punto de dejar de hacer cine en 1958. debido a que la cinta Ataque Bajo el sol que protagonizó no tuvo el éxito que pensaba.

“Fui a ver esa película y dije: ‘Ya basta. Tengo que volver a estudiar. Tengo que hacer otra cosa, tengo que conseguir otro trabajo'”, confesó.

Hace unos meses Clint Eastwood estrenó la película Jurado Nº 2 que recaudó 24 millones de dólares a nivel mundial además de que dejó claro que no piensa retirarse de la industria cinematográfica, pues considera que es bueno tener un trabajo a su edad.

“Me gusta hacerlo, es bueno poder tener un trabajo remunerado”, comentó.

A lo largo de su vida, el cineasta ha mantenido hábitos saludables que han contribuido a su longevidad. Su hijo Scott Eastwood reveló que el cineasta suele desayunar salmón con arroz integral y ha inculcado en su familia la importancia de mantenerse activo físicamente.

Roman Polanski

  • Nombre:  Roman Polanski
  • Edad: 91 años
  • Años activo: 62 años
  • Premios Óscar ganados: 1
  • Curiosidades: Roman Polanski sobrevivió al Holocausto.
  • Hijos: Elvis Polanski y Morgane Polanski

El cineasta francés Roman Polanski inició su carrera como actor en 1955 con la película Pokolonie , dirigida por Andrzej Wajda. Ese mismo año también debutó como director con el cortometraje Rower que fue aclamado por la crítica.

Fue hasta 1962 que Polanski alcanzó la fama mundial al ser nominado al Óscar a Mejor Película Extranjera por el filme El Cuchillo en el Agua.

En el 2002, el cineasta recibió grandes premios por su película El Pianista, se llevó el Óscar a Mejor Director y también la Palma de Oro en el Festival de Cannes. También fue reconocido con dos Globos de Oro por Chinatown y Tess.

Sin embargo, la carrera de Polanski en Hollywood se vio pausada en 1977, pues el director fue acusado de abuso sexual a una menor en Los Ángeles, por lo que huyó de Estados Unidos y hacia Europa, impidiendo así el juicio final.

A pesar de esa situación, el cineasta ha seguido activo en la industria, justo hace año y medio estrenó la cinta El Palacio en el Festival de Cine de Venecia. Lastimosamente esta cinta recaudó 880 mil dólares, mientras que su costo fue de 19 millones de dólares.

Aunque su último filme fue destrozado por la crítica, esto no afectó a Polanski, pues esa situación le dió ánimos para hacer más películas.

“Cada fracaso me daba más confianza. Porque quería lograr aún más como venganza, para demostrar que podía”, declaró.

Actualmente, Roman Polanski goza de buena salud, pues sus amigos cercanos, como el productor Alain Sarde han dicho que siempre está activo, lúcido y con ganas de seguir trabajando.

James Ivory

  • Nombre:  James Francis Ivory
  • Edad: 96 años
  • Años activo: 71 años
  • Premios Óscar ganados: 1
  • Curiosidades: Comenzó su carrera a raíz de que The Asian Society le dio 20 mil dólares para hacer dos filmes.

James Ivory es uno de los directores más queridos del cine independiente, comenzó su carrera en 1953 al dirigir el cortometraje Four in the Morning.

En 1961 cofundó la productora Merchant Ivory Productions junto a Ismail Merchant y la guionista Ruth Prawer Jhabvala. De inmediato adaptaron novelas de autores como EM Forster y Henry James, llevando a los cines filmes como Un Romance Indiscreto, La Mansión Howard y Lo que Queda del Día, que les valieron nominaciones al Óscar.

En 2018, Ivory se llevó el Óscar a Mejor Guion Adaptado por la cinta Call Me by Your Name convirtiéndose en el ganador de mayor edad en esta categoría a los 89 años.

Además de seguir en la industria cinematográfica, también lanzó en 2021 sus memorias, llamadas Solid Ivory donde cuenta detalles de su vida personal y profesional, así como su relación con el productor Ismail Merchant.

Hace año y medio estrenó el documental A Cooler Climate, e incluso estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Morelia, pues uno de sus objetivos es inspirar a nuevas generaciones, por lo que es común que asista a este tipo de eventos, además de que no tiene planeado retirarse en un buen tiempo.

“No me he retirado, simplemente ya no corro entre sets”, dijo al ser cuestionado sobre su retiro.

Hace unos meses,  el cineasta Stephen Soucy lanzó el documental Merchant Ivory que explora la historia y legado de su productora en este  proyecto aparece desde James Ivory y hasta Hugh Grant.

Yoji Yamada

  • Nombre:  Yoji Yamada
  • Edad: 93 años
  • Años activo: 63 años
  • Premios Óscar ganados: 1
  • Curiosidades: Cuenta con el récord Guinness a la serie de películas de mayor duración protagonizada por el mismo actor.
  • Hijos: Aki Yamada

El cineasta japonés Yōji Yamada, que tiene más de 6 décadas en el séptimo arte, inició su carrera en 1954 al ingresar a la productora Shochiku como guionista y asistente de dirección, pero fue hasta 1961 que se convirtió en director al dirigir la cinta Nikai no Tanin.

El cineasta ha dirigido más de 90 películas, destacándose por su enfoque en las relaciones humanas y la vida cotidiana. Su obra más reconocida es Es Duro Ser Hombre, que está compuesta por 48 películas protagonizadas por el personaje Torajirō. Esta serie ostenta el récord Guinness como la más larga protagonizada por un mismo actor.

En el 2002 se llevó el Premio de la Academia Japonesa a la Mejor Película por El Ocaso del Samurái, además fue nominado al Óscar a Mejor Película Internacional por esta misma. También fue galardonado con la Medalla de Honor con Cinta Púrpura.

Yamada continúa activo en la industria cinematográfica, pues en 2019, regresó a la serie Tora-san con la película Tora-san, Wish You Were Here y hace año y medio estreno la película Una Madre de Tokio.

El cineasta compartió que todavía no piensa en el retiro, pues aún tiene muchas ideas por decir a través del cine, además de que considera que la industria cinematográfica japonesa está en declive.

“Creo que pienso en mis películas como una forma de compartir mis sentimientos con el público. Mientras tenga algo que decir, seguiré haciendo cine. En estos momentos, la industria cinematográfica japonesa atraviesa un momento difícil; estamos débiles. Todo el mundo lo reconoce: ¿dónde quedaron las buenas películas japonesas de antaño?”, afirmó.

Actualmente, Yamada goza de buena salud y quiere seguir impulsando el cine japonés.

Costa-Gavras

  • Nombre: Konstantinos Gavras
  • Edad: 92 años
  • Años activo: 56 años
  • Premios Óscar ganados: 2
  • Curiosidades: No pudo estudiar cine en Grecia debido a que su padre fue acusado de comunista durante la Guerra Civil Griega.
  • Hijos: Romain Gavras, Julie Gavras y Alexandre Gavras

Con la finalidad de cumplir su sueño de ser cineasta, Konstantinos Gavras emigró de Grecia a Francia para estudiar cine en el Instituto de Altos Estudios Cinematográficos.

Inició su carrera como director en 1965 con Los Raíles del Crimen, que de inmediato tuvo buena aceptación por la crítica, pero fue hasta 1969 que alcanzó el éxito internacional con la cinta Z que se llevó el Óscar a Mejor Película Internacional, así como el Premio del Jurado en Cannes.

Entre sus filmes más conocidos se encuentra Desaparecido, que obtuvo la Palma de Oro en Cannes y el Óscar al Mejor Guion Adaptado, y Amén, que le valió el César al Mejor Guion Original.

El año pasado, Costa-Gavras recibió el Premio Honorífico César por su legado en el cine político, además de que estrenó la cinta El Último Suspiro en el Festival de San Sebastián, que hace una reflexión sobre la muerte digna y los cuidados paliativos.

Aunque el cineasta aun no piensa en retirarse, sí ha hablado sobre su muerte y qué incluso estaría dispuesto a utilizar eutanasia con enfermedades terminales.

“Quiero que mi muerte sea con dignidad y valentía. Y si dura mucho, que me pongan la inyección. En los países democráticos debe haber un lugar donde te ayuden a morir si es necesario”, dijo.

Actualmente, Costa-Gavras sigue acudiendo a festivales y coloquios, incluso hace unos meses recibió el el Premio Lumière en Lyon.

“A mi edad, veo el horizonte acercándose y luego será el final. Si digo que he tenido una buena vida, también quiero tener una buena muerte. Pienso que eso nos pertenece a todos, porque nadie escapará a ello”, externó.

Información y Diseño: Fernanda Téllez

Fuentes:  The Guardian, New York Times, IMDb, AP, EL Mundo, BBC, Asian Movie Pulse, Filmaffinity, Hollywood Reporter, Deadline y Variety. 

Síguenos en @reformagente