
David Attenborough: Una vida en nuestro planeta (2020)
Netflix
El naturalista David Attenborough lleva décadas difundiendo la vida silvestre. En este documental reflexiona sobre los devastadores cambios que le ha tocado presenciar a lo largo de su carrera, muestra los principales desafíos ambientales e invita a actuar urgentemente para salvar a la Tierra de una catástrofe.

El precio de la verdad (2019)
Cinépolis Klic / iTunes / Amazon Prime
Basada en un artículo publicado por The New York Times, esta cinta dirigida por Todd Haynes recrea la historia real de Rob Billot, abogado que demandó a una importante empresa química por la negligencia en sus procesos que causó la contaminación de un pueblo y un desastre ambiental.

Nuestro planeta (2019)
Netflix
Desde las profundidades del océano, pasando por las llanuras de África, hasta las selvas de América del Sur, esta serie muestra las maravillas naturales que aún prevalecen. Dividida en ocho partes, busca generar conciencia sobre los graves problemas que amenazan la existencia de la vida silvestre.

Antes que sea tarde (2016)
Disney+
Al lado de expertos, científicos y líderes mundiales, en este documental el actor Leonardo DiCaprio investiga las consecuencias del cambio climático en el planeta. También investiga qué se puede hacer para evitar una interrupción catastrófica de la vida en la Tierra.

El tema (2021)
YouTube
La problemática de la crisis climática en México es abordada en seis cortos documentales producidos por Gael García Bernal y Yásnaya Aguilar. Activistas, defensores de derechos humanos, comunidades indígenas, académicos y organizaciones civiles reflexionan sobre el impacto ambiental.

Con los pies en la Tierra (2020)
Netflix
Con la finalidad de encontrar maneras saludables y sustentables de vivir, el actor Zac Efron realiza un recorrido por diversos países junto con Darin Olien, experto en salud y bienestar. La primera temporada de esta serie se compone de ocho capítulos.