Conarte presentará “Diálogos filosóficos sobre arte y cultura”, con la participación de exponentes internacionales. Las transmisiones se realizarán vía redes sociales del organismo cultural.
“(Las conferencias buscan) reflexionar sobre en dónde estamos parados en torno al arte y la cultura. Es escuchar voces especializadas, reconocidas, posicionadas”, indicó Alejandro Rodríguez, director de Desarrollo y Patrimonio Cultural del Consejo.
Toma nota:

La hipermodernidad y los retos del futuro
- Gilles Lipovetsky, filósofo y sociólogo francés, autor de "La era del vacío"
- Disertará sobre los límites y el futuro de la cultura moderna y ante qué realidad se pueden diseñar políticas públicas que beneficien a la población.
- Lunes 22 de marzo, 13:00 horas

Lo que el arte ve
- Graciela Speranza, crítica, guionista de cine y narradora argentina
- Demostrará cómo el conocimiento a través del arte es igual de valioso como lo es el conocimiento científico o tecnológico.
- Jueves 25 de marzo, 17:00 horas

Los retos filosóficos de la cultura
- Los filósofos y ensayistas españoles Josep María Esquirol y Marina Garcés abordarán la crisis que viven los símbolos y narraciones de la cultura y plantearán los retos filosóficos de ésta y su papel en la construcción del mundo.
- Lunes 29 de marzo, 13:00 horas