BIBIMBAP SALMÓN

1 PORCIÓN
10 MINUTOS
SENCILLO
½ taza de lechugas mixtas + ½ taza de corazones de lechuga + 1 cucharada de alga wakame hidratada + ¼ de polvo de chile coreano + ¼ de cucharadita de masago + 1 ¼ cucharadita de cebollín + 1 cucharada de vinagreta de soya + 200 gramos de salmón ahumado + ½ taza de arroz blanco cocido + 1 cucharadita de alga nori + ¼ de cucharadita de polvo de garbanzo + ¼ de cucharadita de ajonjolí + 1 cucharadita de aceite de ajonjolí. PREPARACIÓN: Mezcla las lechugas, alga wakame, polvo de chile, masago, una cucharada de cebollín y vinagreta de soya para hacer una ensalada. Reserva. Corta el salmón en rebanadas de medio centímetro de grosor. Reserva. En un tazón hondo, sirve una cama de arroz, encima la ensalada preparada previamente, el alga nori y polvo de garbanzo. Agrega salmón. Decora con el resto del cebollín, ajonjolí y aceite de ajonjolí. Acompaña con wasabi y salsa de soya.
PAJEON

2 PORCIONES
15 MINUTOS
SENCILLO
4 camarones crudos y cortados en cubos pequeños + 1 calamar crudo y cortado en cubos pequeños + 4 cucharadas de harina de trigo + ¼ de cucharadita de royal + ¼ de cucharadita de sal + 1 cucharada de cebollín + 1 cucharada de cebolla cortada en julianas + 1 cucharada de zanahoria rallada + 2 cucharadas de agua + 1 pizca de pimienta negra molida + 1 cucharada de aceite. PREPARACIÓN: Mezcla todos los ingredientes en un bowl, excepto el aceite. Reserva. Calienta una sartén y vierte el aceite. Sirve la mezcla previa y aplana con una espátula sobre la sartén, para formar algo similar a una crepa. Voltea después de tres minutos y coce el otro lado tres minutos también. Saca del fuego y corta en rebanadas como de pizza. Sirve en un plato y acompaña con vinagreta de soya.
RAMYEON VEGETARIANO

1 PORCIÓN
20 MINUTOS
SENCILLO
1 portobello + 2 tazas de agua + 1 cucharada de salsa de soya + 1 cucharada de aceite de ajonjolí + 1 taza de fideo fresco de ramen + 1 cucharada de elote amarillo cocido + 1 cucharada de cebollín picado.
PREPARACIÓN: Corta el portobello en rebanadas y dóralo en una sartén. Reserva. En una olla, calienta agua, soya y aceite de ajonjolí. Una vez que hierva, agrega el fideo y coce durante dos minutos. En un tazón, sirve caldo caliente, fideo cocido y decora con portobello, elote y cebollín.
HELADO FRITO

1 PORCIÓN
25 MINUTOS
1 taza de harina para hot cakes + 2/3 tazas de agua + 1 bola grande de helado de vainilla bien congelada + 1 taza de panko o pan rallado + Suficiente aceite para freír. PREPARACIÓN: Mezcla harina con agua. Pasa la bola de helado por la mezcla previa y después por el panko. Repite dos veces el proceso. Congela por 15 minutos. Calienta aceite hasta los 180°C y mete la bola congelada. Fríe hasta dorar.
Y eso… cómo se come
Mandu
Es un tipo de pasta (dumpling) muy similar al manti turco, el jiaozi chino y el gyoza japonés. Este plato pudo tener origen en China, pero es un hecho que permeó a la cultura coreana y en Guadalajara se encarga de abrir apetito, pues con carne de res, fideo y cebollín se da vida a estas empanadas que se montan en puré de camote y se bañan con salsas orientales.
Ssam
La forma típica de comer las parrilladas es servir un par de trozos de carne sobre una hoja de lechuga, agregar arroz, vegetales y sazonar con salsas hechas de aceite de ajonjolí, ajo y chiles. A este “pariente” del taco se conoce como ssam, y es común encontrarlo también con hojas de pak choi o col china y de amaranto.
Ramen
Es un tazón con cuatro elementos básicos: base, caldo (que bien puede ser de pescado, pollo, cerdo, res o mezcla), fideos y guarniciones, que reinterpreta la sopa china. Surgió tras la Segunda Guerra Mundial en Japón, cuando la comida escaseaba y se aprovecharon las sobras de comida y la harina disponible para hacer fideos. Gracias a su rendimiento, facilidad de preparación y diversidad de ingredientes permeó a otras culturas, como la coreana.
Bingsu
Es uno de los postres fríos más populares de Corea del Sur, sobre todo en la calurosa época de verano. Se dice que este postre se originó en China y se introdujo a Corea en tiempos de la dinastía Joseon. Su llamativa presentación se debe a que se forma una montaña de hielo finamente rallado y tradicionalmente se corona con frijol dulce, aunque con el paso de los años se prepara con otros toppings.
Información: Viridiana Muñoz. Fotos: Ángel Llamas.