PIDEN PARA GANADO BARRIDO SANITARIO
El Congreso local exhortó hoy al Gobierno estatal a implementar un programa de barrido sanitario que permita el que el ganado de Nuevo León pueda ser exportado a Estados Unidos.
Ignacio Castellanos, Diputado local del PAN, dijo que ese barrido sanitario es necesario pues desde el 1 de diciembre de 2023, el ganado originario de Nuevo León no puede exportarse a Estados Unidos.
“El barrido sanitario es una estrategia fundamental en este contexto, pues permite la detección, control y erradicación de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis bovina, padecimientos que pueden afectar a los animales, que afecta también a los humanos principalmente por contacto en su manejo”, expresó.
“La aplicación de este protocolo es una tarea prioritaria que requiere la coordinación entre autoridades, productores y especialistas en sanidad animal; por ello, se debe garantizar la aplicación estricta de normativas sanitarias, promoviendo la trazabilidad del ganado y la certificación de unidades de producción pecuaria bajo estándares nacionales e internacionales.
“Es necesario que Marco Antonio González Valdez, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León, gestione una partida presupuestal con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para la reactivación del barrido sanitario, con el fin de que el ganado del estado de Nuevo León obtenga nuevamente su estatus para la exportación a Estados Unidos”.
PROPONEN PARA NL CORREDORES
DEL BIENESTAR
Una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo para fortalecer la inversión y el crecimiento económico en Nuevo León, estableciendo los denominados “corredores del bienestar”, presentó hoy Jesús Elizondo.
El Diputado local de Morena dijo que con la reforma se busca establecer un marco normativo que impulse la formación de corredores industriales bajo el esquema de clusters, dotándolos de incentivos para el desarrollo de infraestructura estratégica.
“Nuestro estado tiene un enorme potencial para seguir siendo líder en desarrollo industrial. Con esta reforma, buscamos generar condiciones óptimas para que empresas nacionales y extranjeras inviertan en Nuevo León, impulsando la creación de empleos y el crecimiento económico sostenible”, expresó.
En la iniciativa, añadió, se contempla la asignación de incentivos para la construcción y modernización de la infraestructura en los corredores industriales, y la promoción para incentivar la relocalización de empresas dentro de los corredores estratégicos del estado.
Agregó que el modelo de clusters industriales permitirá una mayor integración entre empresas, centros de investigación y universidades, generando un ecosistema competitivo en favor de la productividad y la exportación de bienes.
DEMANDAN LIMPIAR BASURA
DE VÍAS DEL TREN
El Congreso local acordó hoy solicitar al Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Nuevo León, que se retire la basura que se encuentra en los alrededores de las vías del tren, ubicadas sobre la Vía Tampico, entre las calles Pablo A. de la Garza y Peral, en las colonias Argentina y Jardines de la Moderna, en Monterrey.
La petición fue planteada al Pleno por Perla Villarreal, Diputada local del PRD.
“Los vecinos me comentan que en muchas ocasiones han buscado a distintas autoridades, pero que les han dicho que como es un tramo donde pasan las vías ferroviarias, le corresponde a la autoridad federal y a la empresa Kansas City Southern de México, a quien también han buscado, pero no han recibido solución o respuesta alguna”, expresó.
“Al ser un espacio de competencia federal, y que le corresponde en conjunto con Kansas City Southern de México, la autoridad federal y dicha empresa, de manera conjunta realicen las acciones y operativos necesarios, para limpiar toda la basura que se encuentra en los alrededores de las vías del tren, ubicadas sobre la calle Vía Tampico”.
PIDEN MAS CAMIONES PARA
CIÉNEGA Y ZUAZUA
Por mayoría, el Congreso local acordó hoy solicitar al Instituto de Movilidad destinar más camiones de transporte público que den servicio a las personas que se trasladan desde los municipios de Ciénega de Flores y Zuazua.
Al plantear el acuerdo, el emecista Armando Víctor Gutiérrez, dijo que los usuarios de esos municipios tardan más de 4 horas en sus traslados diarios ante la escasez de unidades.
En condiciones normales, añadió, el tiempo de traslado entre ambos municipios y Monterrey no debería ser mayor a los 40 minutos.
“El alto índice de tráfico en las avenidas que se utilizan para la única ruta de transporte que presta servicios hacia Ciénega de Flores y Zuazua, así como el alto número de usuarios, genera que los tiempos de traslado entre esos municipios y Monterrey se disparen hasta en 2 horas y si contamos la ida y el regreso, los habitantes de ambos municipios utilizan hasta 4 horas de su día en el traslado”, expresó.
“Esta situación afecta sensiblemente la calidad de vida de quienes se trasladan a sus fuentes de trabajo, a sus centros de estudio o de salud, o simplemente para realizar algún trámite, ya que destinan hasta un día de su semana sólo a trasladarse.
“Reconozco que el Gobierno del Estado ha hecho enormes esfuerzos para mejorar el servicio de transporte público… No obstante, las unidades de transporte resultan insuficientes para el alto número de usuarios desde esos municipios que son considerados de ultracrecimiento”.