Para que los choferes de las rutas de transporte urbano reciban cursos de capacitación constante de forma presencial y se les apliquen exámenes toxicológicos sorpresa, Ricardo Canavati Hadjópulos presentó hoy una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad.
El Diputado local del PRI dijo que con esa reforma se busca profesionalizar el servicios que brindan los operadores del transporte público.
“Es una reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad ya que el transporte público no solo requiere una mayor cantidad de unidades, aparte de eso también se requiere que los conductores estén mejor capacitados”, expresó.
“Hay pruebas y capacitaciones que se hacen en línea cada cierta frecuencia a los conductores del transporte público y a los operadores de taxis, la idea es que las capacitaciones sean con más frecuencia y quienes reincidan en algún accidente se hagan las pruebas de forma presencial. Y las pruebas toxicológicas se hagan con mayor frecuencia y sin previo aviso”.
Canavati Hadjópulos dijo que de acuerdo con el Inegi, durante el año 2021, 3 mil 648 camiones urbanos participaron en accidentes de tránsito en Nuevo León, para una media de 10 percances diarios.
“Ante la cantidad de accidentes en los que se ve involucrado transporte público”, agregó, “también estoy proponiendo que el Instituto de Movilidad realice cursos gratuitos periódicamente en materia de seguridad vial y cultura vial a fin de reforzar los conocimientos para la prevención de hechos de transito”.
La iniciativa, añadió, implica reformas a los artículos 79 y 85 de la Ley.