'Falta mucho trabajo aún'
Ivy Mix demuestra cómo la sororidad trasciende en la coctelería y difunde la cultura en torno a los destilados latinos en su bar en Brooklyn

Una enamorada del mezcal que picó piedra en La Gran Manzana y abrió paso a más las mujeres en las barras es Ivy Mix, bartender con casi 20 años de trayectoria y doce con la plataforma que fundó para visibilizar a más colegas en la coctelería: Speed Track.
La originaria de Vermont, Estados Unidos, tenía escasos 19 años de edad cuando descubrió el arte de servir tragos durante su estadía en Guatemala, lugar donde aprendió español y le sirvió de base para emprender viajes hacia México para explorar el tequila y mezcal.
Tres años más tarde, la egresada de Arte y Filosofía cambió su cámara por el shaker, y también residencia, pues se mudó a Nueva York para iniciar formalmente en la coctelería.

Empecé de mesera en Mayahuel, que entonces era el bar de cocteles más famoso en La Gran Manzana. Luego les dije que quería ser bartender pero dijeron que no. No me gusta que me digan que no, me cuestioné por qué las mujeres no teníamos espacio en la barra y me di a la tarea de romper ese estigma”, rememora la Cantinera del Año por Tales of the Cocktail’s Spirited Awards en 2015.
Convencida de que las mujeres también tienen un espacio en la coctelería, la autora del libro “Spirits of Latin America” (2020) creó en 2011 Speed Rack, la competencia nacional que visibiliza, empodera e inspira al talento femenino —al tiempo que recauda fondos para organizaciones contra el cáncer de mama— mismo que en llegará de nueva cuenta a CDMX en octubre.
“Quiero mostrar a todo el mundo que las mujeres podemos hacer el mismo trabajo que los hombres en las barras. Fue difícil al inicio porque entonces solo había hombres en la barra, y la imagen relacionada a un bartender siempre era un hombre de barba, bigote y gorro, no había espacio para una mujeres. Cuando fui a otros bares después de Mayahuel no había mujeres, quizá una. Pregunté por qué no había mujeres bartenders y me dijeron que no conocían a más. Pero a mí me pareció raro porque somos más de la mitad de la población.
“Ahora la situación está cambiando. Ya hay muchas más mujeres en la barra y más espacios para nosotras. Sin embargo, falta mucho trabajo aún, como que más mujeres lideren proyectos y sean propietarias de bares, y no solo estén como jefas de barra, gerentes y más”, advierte la también fundadora de Fiasco!, tienda de vinos naturales y destilados.

Dónde: Calle la Villa 3, Col. la Villa en Tequila, Jalisco. / Cuándo: Todos los días, de 13:00 a 21:00 horas. / Cuánto: 210 pesos. / Contacto: 374-688-0389.
Fries
Destilados latinos en Brooklyn
Luego de su paso por Mayahuel en 2009, y más tarde por Fort Defiance y Clover Club y otros bares; la joven bartender emprendió un reto mayor: crear su propio escenario para batear. Así surgió Leyenda en mayo del 2015, donde rinde tributo a sus aprendizaje en Guatemala, e intenta de la mano de su socia Julie Reiner, promover la riqueza cultural de Latinoamérica.
“Nuestra propuesta es panlatina, o sea, todos nuestros tragos tienen algo de América Latina. El tequila y mezcal son la introducción a otros destilados latinos, porque ahora en EU toda la gente los busca, incluso la gente que tomaba vodka ahora está tomando tequila; pero tenemos ginebra de Brasil, pisco de Perú, singani de Bolivia de Perú, entre otros”, describe la bartender de 37 años de edad.
Trago insignia: negroni a su manera
Los viajes por México para aprender más del tequila y el mezcal, a Guatemala, Jamaica y otros países, son motor de inspiración para Ivy a la hora de crear un coctel, y para prueba el negroni que presente en Leyenda, elaborado a base de mezcal de San Luis Potosí.
“El negroni es mi trago favorito porque lo puedes pedir en cualquier lado, es muy fácil de preparar, son tres partes iguales de Campari, ginebra y vermut; pero también hay muchas formas de modificarlo, puedes poner bourbon, tequila, ron.
“En Leyenda lo hacemos con mezcal, en lugar de ginebra; y el vermut lo variamos entre los de origen español, francés, italiano, entre otros. Lo hacemos con mezcal de San Luis Potosí que no tiene sabor ahumado potente, sino que tiene más maguey y perfil botánico similar a la ginebra”, detalla la cantinera que vistió El Gallo Altanero para compartir su historia de vida en una Master Class.
Frase
“Fui a la universidad a estudiar fotografía y escultura y estuve tratando de ser una artista pero fue imposible porque no tenía dinero. Entonces me di cuenta que con la coctelería era posible hacer arte pero para la boca y fue fenomenal”.
Ivy Mix
Cantinera del Año por Tales of the Cocktail’s Spirited Awards en 2015.

Dónde: Av. Providencia 2840, Col. Providencia. / Cuándo: Lunes a jueves, de 13:30 a 22:00 horas; viernes a domingo hasta las 22:30. / Cuánto: Desde 85 pesos la clásica, hasta 150, la de pulled pork. / Contacto: 331-639-2006.
Tip: Solo hoy tendrán la cheeseburger (con queso) en un peso, en la compra de cualquier hamburguesa con papas y refresco.
Peter Woods
La parrilla y las notas ahumadas son rasgos característicos en la cocina que lidera Víctor Zaragoza, y la hamburguesa con diezmillo, camarones, mezcla de quesos cheddar con Chihuahua, y chile güero no es la excepción. Otras recetas que no puedes dejar pasar, son las de cerdo ahumado durante más de ocho horas, acompañadas de ensalada de col y relish (salsa) de morrones.

Dónde: Av. López Mateos Sur km 15, El Palomar. / Cuándo: Martes y miércoles, de 14:00 a 23:00 horas; jueves a sábado hasta la 1:00; domingo hasta las 23:00. Las de cerdo ahumado solo están disponibles de martes a viernes. / Cuánto: Desde 89 pesos a 169. / Contacto: 333-073-4655.
Tip: Están en Uber Eats.
Chulada
Camarón y chorizo argentino se fusionan en la receta de Matias Ruiz-Diaz, que lleva además mermelada de cebolla, tomate asado, aguacate y mayonesa de chile cascabel. Si buscas otra opción con más dosis carnívora, entonces pide la de 180 gramos de Short Rib.

Dónde: Pedro Moreno 1567, Col. Americana. / Cuándo: Lunes a sábado, de 13:00 a 23:00 horas; domingo hasta las 18:00. / Cuánto: 150 pesos la de camarón; 200 la de Short Rib. / Contacto: 333-825-6204.
Tip: Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa, de hoy al domingo tendrá opción veggie, con doble picaña y una de wagyu.