Saúl Díaz y "Felipe"

“Felipe” es un golden retriever que se llama así en honor al Príncipe Felipe, por lo guapo que está, pero este no es el único atributo que lo hace destacar.
Resulta que es un can superpopular en las redes sociales, pues tan solo en TikTok cuenta con un millón 200 mil seguidores, y en Instagram lo siguen 640 mil cuentas más.
Este lomito comparte la fama con Saúl Díaz, un project manager de 32 años de edad que es quien administra sus redes y aparece en la mayoría de sus videos. Es él quien explica la razón por la que los espectadores han conectado tan bien con ellos.
“Yo creo que podría ser de los primeros que le da una personalidad superior al perro que a la persona”, comparte Saúl, “o sea, yo creo que todos aman a sus perros, pero siempre es el ‘yo te cuido’, ‘yo te quiero, pero soy tu amo’, o ‘yo soy tu dueño’. Y yo lo volteé un poco. ‘Felipe’ básicamente es mi dueño. Entonces, yo vivo para él.
“Y tiene su personalidad bien fundamentada. Tiene un sentido del humor muy peculiar. Creo que por un lado él puede decir todo lo que yo no puedo decir, porque no es correcto. Pero él lo puede decir porque es adorable”.
Saúl agrega que su objetivo siempre será que su perro sea el más feliz y afortunado del mundo.
“Y hasta el momento creo que he hecho buen trabajo”, afirma Saúl. “Tiene su carácter, es fresa, es mamón. Pero así lo amo y así lo ama el mundo”.
En la biografía de la cuenta de Instagram de “Felipe” se lee “demasiada personalidad para un perro”, y tal descripción se confirma cada vez que lo escuchas “hablar”, como cuando se le preguntó qué pensaba de que hubiera una fecha especial para celebrar a los canes.
“¿Hay un Día Mundial para los Perros?”, responde “Felipe”, “pues es lo mínimo, debería de haber un día mundial para todos los demás y dejarnos el resto a nosotros”.
No se vislumbra que tal deseo se cumpla pronto, pero, mientras tanto, Saúl ya tiene planes para el festejo de este año: como el 21 de julio cae en domingo, él y “Felipe” irán a desayunar unos tacos de barbacoa, después se trasladarán a Patitas Club Canino, porque tienen un río donde se la pasan padrísimo, y al final se irán a un hotel a dormir.

Lazos inquebrantables

La historia de “Felipe” y Saúl Díaz comenzó en 2021.
“Empezamos porque el ‘Panzón’ estaba triste y necesitaba un compañero”, cuenta “Felipe”. “Mi mamá y mi papá nos tuvieron a mí y a mis cuatro hermanos (el 7 de julio en Tequila, Jalisco), y después nos publicaron en Instagram y el ‘Panzón’ dijo ‘yo quiero’, pero de broma. Y después salió la oportunidad y me adoptó”.
Saúl explica que en esos tiempos estaba pasando por una etapa difícil en su vida, ya que todos sus amigos se estaban casando, no estaba tan cómodo en el empleo que tenía, se quedó viviendo solo porque su hermana se casó, y la pandemia seguía en curso.
Por todo esto, Saúl cree que “Felipe” llegó a su casa en el momento perfecto, justo cuando había comenzado a trabajar en modalidad home office.
“No me gusta decir que es mi hijo”, dice Saúl sobre “Felipe”, “es más mi compañero. Trato de no humanizar la cosa. Pero yo nunca le digo que es mi hijo, y por eso siempre es como una relación de ‘yo vivo para ‘Felipe’ y ‘Felipe’ para mí'”.

Los mejores amigos

Saúl admite que la manera en que cría a su perro es intensa, pues siempre se preocupa por saber cómo está, si come bien o si está estimulado mentalmente, y hasta organiza su rutina en torno a las necesidades de “Felipe”.
Un ejemplo de esto es que, mientras cursa su maestría los jueves y viernes, se las ingenia para que su amigo perruno esté acompañado por alguien más.
“Y también lo llevo a la escuela, a la guardería todo el día para que se canse y no me extrañe”, ahonda Saúl, “entonces, creo que generó una ansiedad en mí. Siempre estoy preocupado por él. A cada rato lo llevo al veterinario si hay algo que me preocupa. […] O sea, sí le dedico demasiado tiempo a él”.

De sangre azul

Y para Felipe, ¿cómo es vivir con Saúl?
“No lo soporto, pero no tengo de otra”, admite “Felipe”, quien se autodescribe como un perrito increíble, maravilloso, astuto, poderoso, sonriente, feliz e inteligente, ¡todas las mejores cualidades del mundo!

"Felipe" y Saúl Díaz

La personalidad de “Felipe” es famosa entre sus seguidores, pero lo que tal vez no muchos conocen es la manera en que fue creada.
Al respecto, Saúl explica que, cuando hay un lomito en el hogar, tarde o temprano el dueño empieza a entablar conversaciones ficticias con la mascota.
“En mi casa siempre lo hemos hecho con todos los perros que ha tenido mi familia, donde hablamos en nombre del perro”, dice Saúl. “La personalidad de ‘Felipe’ nació de mi hermana Lili. Porque ‘Felipe’ conmigo la verdad es muy cariñoso. Sí tiene su personalidad, pero a mi hermana sí la ignoraba mucho.
“Entonces era de que si llegábamos los dos a la casa, se iba conmigo y no con ella. Ahí hacíamos una vocecita nosotros de ‘tú hazte para allá’ […] ‘no me toques, no me molestes’. Así se fue construyendo un poco. Y ya cuando empecé a hacer la voz de Felipe (en redes), ya tenía su personalidad por detrás. El tono de su voz es de TikTok, se empezó a usar mucho”.

Una gran idea

¿Y cómo fue que este dúo empezó a figurar en redes?
“Un perro no soluciona todos tus problemas de la noche a la mañana”, cuenta Saúl, “pero ayuda bastante. […] Tenía perro, que la verdad me hacía un parototote, pero sí sentía un poquito de vacío y me sentía aburrido. Entonces, cuando no tienes nada que perder, que es como lo que te evita a veces que te expongas al mundo, a las redes, es cuando empecé a grabar videos yo solo”.
Sus primeros posts eran de su día a día, y con el tiempo comenzó a mencionar a “Felipe” en ellos; la gente demostró interés por el can, así que este empezó a aparecer más a cuadro, al principio sin voz.
“Ahí fue donde hice a ‘Felipe’ un poco más viral. Hablé de los archienemigos de ‘Felipe’. Le mandé mensaje a la guardería de que, ‘oye, ¿hay muchos perritos hoy?’, y me dicen ‘sí, pero están sus enemigos, no sé si se quiera quedar’. Y dicho y hecho, lo llevé y no se quiso quedar, se regresó al coche.
“Entonces hice otro video hablando de cómo eran todos los amiguitos de ‘Felipe’, con cuáles se llevaba bien, con cuáles se llevaba mal. Y termino ese video utilizando la voz de ‘Felipe’ por primera vez, que es con la frase de ‘los odio'”.

"Felipe" y Saúl Díaz

Las interacciones entre Saúl y “Felipe” se hicieron cada vez más frecuentes: él decía algo y al fondo el perrito le respondía, siempre llevándole la contra con tono irónico o malhumorado.
“Siempre me lo imagino un poco así”, explica Saúl, “yo vivo para él, a él no le importa lo que pasa alrededor de él. A la gente le empezó a encantar y ahí empezó la carrera de ‘Felipe’ y Saúl”.

Salto a la fama

Conforme fueron creciendo en las redes, este par abrió canales en distintas plataformas, como Facebook, YouTube y hasta WhatsApp, y comenzaron a monetizar.
Un diseñador hizo unas caricaturas de “Felipe” para que aparecieran en mercancía como tazas, llaveros y fundas de celulares, objetos en los que también figuran algunas de las palabras célebres del perrito, como “bais”, “somos pobres”, “panzón”, “te odio” y “no te soporto”.

"Felipe" con su humano

Un detalle genial es que el dinero que recaudan por la venta de ropa sirve para beneficiar a lomitos que viven en albergues.

Patitas para ayudar

En cuanto a sus planes para el futuro, Saúl comparte que le gustaría crear una fundación para apoyar a las asociaciones civiles que rescatan perritos de la calle, les buscan hogar y hacen campañas de esterilización masivas, entre otras labores.
Dos situaciones en particular muestran cómo esta causa ocupa un lugar especial en el corazón de Saúl.
La primera sucedió en junio de 2024, cuando participaba con “Felipe” en una competencia titulada Ícono Influencer, de la que se dio de baja porque se enteró de que la gente estaba comprando votos.
Deseoso de darle un giro positivo a tal hecho, Saúl convirtió los 45 mil votos que había recibido en 45 mil pesos que entregó a tres organizaciones que rescatan perritos.

Saúl Díaz y "Felipe"

La otra situación es más reciente: cierto día que Saúl paseaba a “Felipe” vio a una perrita que estaba amarrada afuera de una casa. Al preguntarles a las personas que vivían en ese hogar cuál era la historia de ese animalito, le dijeron que la acababan de rescatar de la calle, pero que no sabían qué hacer con ella.
“Sabemos siempre que ser una casa puente o adoptar un perrito es superdifícil”, dice Saúl, “no es una tarea sencilla. La verdad estoy superorgulloso y mis respetos a los que se dedican a eso”.
“Maca”, como llamaron a la perrita, tuvo un final feliz porque Saúl decidió hacerse responsable de ella mientras le encontraba un hogar (no se la pudo quedar porque “Felipe” no se llevaba bien con ella), y tras atenderla médicamente, vacunarla, esterilizarla y entrevistar a varias familias, por fin logró darla en adopción.
“Bais”, le dijo “Felipe” a “Maca”, “soy hijo único y solito estoy bien”.

¡Síguelos!

– Instagram: @felipe_diazretriever y @sauldt
– Sitio web: bais.mx
– TikTok: @saul_dt

¡Checa este reel con "Felipe" y Saúl que publicamos en Instagram!

Información: Carolina Herrera. Fotos y video: Rodolfo Lasso. Edición: Rodolfo Lasso y Saúl Díaz.