Desde épocas remotas los mexicanos siempre han cantado sus corridos, algunos inventados y otros son historias reales que se puede decir que son retratos escritos de personajes, sucesos o leyendas.
Si hay un corrido que describe tal y como sucedió la historia, es el Corrido del Doctor Fonseca, quien era sobrino del famoso capo Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, uno de los narcotraficantes fundadores del Cártel de Guadalajara.
Este corrido compuesto por Paulino Vargas, apareció por primera vez en el disco “Ídolos del Pueblo” de los Tigres del Norte en 1988, y luego ha sido interpretado por decenas de agrupaciones.
Pero ¿quién era el Doctor Fonseca?, ¿Era médico de profesión o a qué se dedicaba?

Pues bien el famoso Doctor Fonseca, era José Antonio Fonseca Iribe, sobrino del ya famoso capo Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto” y uno de los narcos más poderosos del México de los 80 y quien duró más de 30 años en prisión y que apenas recuperó su libertad en el 2017.
Pero el Doctor Fonseca, no era médico de profesión, era un contador y fue uno de los principales lavadores de dinero del narcotráfico y que de acuerdo con archivos periodísticos y policiacos, hizo crecer la fortuna de su tío y de otros capos.
El mote del Doctor se lo impusieron los capos del narcotráfico como “Don Neto”, Rafael Caro Quintero y Félix Gallardo, debido a que Fonseca Iribe era un experto en cuestión de lavar el dinero, decían que tenía “doctorado” en esos menesteres.

El día de la muerte del Doctor
El corrido del Doctor Fonseca describe todo lo que ocurrió aquella noche del 19 de noviembre de 1984, en Guadalajara.
Ese día el famoso Doctor, recién casado con su esposa Dora Amalia Elenes habían salido a cenar en compañía de sus hermanas y otro amigo apodado “El Pollo”.
Meses antes, este lavador que siempre era custodiado por gatilleros que se los mandaba “Don Neto” para que lo cuidaran, tuvieron un enfrentamiento con policías de Guadalajara, en donde habían matado a dos oficiales.
Desde ese entonces los demás policías trataban de vengarse de los Fonseca.
Esa noche del 19 de noviembre de 1984, el Doctor Fonseca, su esposa y sus hermanas había salido a cenar a un lujoso restaurante de una zona exclusiva de Guadalajara.
Tras la cena tuvo un altercado con un mesero, el personal del restaurante identificó al Doctor Fonseca, por lo que avisaron a la Policía.
El Doctor Fonseca y su amigo “El Pollo” y las mujeres que los acompañaban abordaron su auto, un Ford Grand Marquis tuneado y con alto blindaje.
De acuerdo con versiones periodísticas, el vehículo blindado y personalizado estaba bien adaptado, con armas de alto poder que salían de los faros de los focos y podían disparar en un angulo de 360 grados.
El Doctor Fonseca avanzó por la Avenida Manuel Acuña, cuando dos policías municipales lo divisaron e inmediatamente reconocieron el vehículo, Grand Marquis, modelo 1984, dado su aspecto peculiar y el número de placa XARO-59, con vidrios polarizados de tono negro… sabían que ese era el auto que buscaban.
Lo siguieron a distancia, pero vieron que el vehículo de pronto fue envuelto en una espesa capa de humo que lanzó para no ser visible, por lo que ellos dispararon, contra el auto, al tiempo que del vehículo por los faros se asomaban las ametralladoras.
Los policías pidieron refuerzos, llegando una docena de patrullas quienes coparon el auto, en su afán por detener la lluvia de balas, del auto descendió la esposa del Doctor quien les gritaba a los policías que detuvieran el fuego, pero no la oyeron y la acribillaron junto con “El Pollo” que empuñaba su arma.
Los policías continuaron lanzando disparos contra el vehículo, pero nada le hacían debido al alto blindaje; las crónicas periodísticas detallan que les lanzaron más de 300 tiros de ráfagas de metralletas.
El Doctor al ver a su esposa que yacía tirada en el suelo, descendió del vehículo empezó a dispararles a los policías, pero el arma se le trabó y los policías lo acribillaron.
De acuerdo con los archivos periodísticos y policiacos de la época, tras abatir al Doctor Fonseca, que quedó tirado junto con su esposa y su amigo “El Pollo”, los policías se acercaron al vehículo de donde bajaron a dos bellas mujeres; eran sus hermanas, Carolina Fonseca Iribe y Mercedes Fonseca Morales y sobrinas de “Don Neto” a quienes detuvieron.
Esa noche en que murió Fonseca Iribe, su esposa, su amigo “El Pollo”, la muerte del lavador quedó inmortalizada en el famoso corrido del Doctor Fonseca de Los Tigres del Norte y que narra exactamente lo ocurrido el 19 de noviembre de 1984.
Información: Claudio Magallanes
Fotos: Archivo
Síguenos en X @muralcom