Desde ratones en las habitaciones, comida poco saludable y protestas es como se ha vivido la estricta cuarentena para las jugadoras y los jugadores en el Abierto de Australia tras varios casos positivos por Covid-19 provenientes de tres vuelos. El primer Grand Slam de la temporada, que se celebrará el 8 de febrero, ha sido golpeado por la pandemia este 2021.
1. Alerta Putintseva sobre ratones
La tenista kazaja Yulia Putintseva se encontró de nuevo un ratón en su habitación. La jugadora publicó un video en sus redes sociales donde se ve al roedor paseando por su cuarto. Ésta es la segunda ocasión en la que descubre a un ratón, el pasado fin de semana pasado difundió otro video, pidió cambio de habitación y ocurrió lo mismo.
El tenista español Pablo Carreño publicó una foto en sus redes sociales quejándose de la comida que recibían al considerar que no era propiamente comida para deportistas de alto rendimiento.
El tenista mexicano Santiago González comparte fotografías de su comida en el mismo sentido que Carreño y otros jugadores. “Sabe a madres, pero hay que comerlo si no no hay nada más”, expresó González mientras comía un lunch que le envió el hotel de la organización.
3. Encuentran diversión
Los videos de Pablo Cuevas se han hecho virales durante la estricta cuarentena, la utilizado el colchón donde duerme para entrenar, incluso para surfear un poco.
Who said that players aren’t able to do practice? ?
El argentino Diego Schwartzman relató cómo están vigilados por guardias de seguridad si se les ocurre abrir la puerta de las habitaciones.
4. Tests diarios
Las más de 72 jugadoras y jugadores tienen que realizarse una PCR diariamente para ser monitoreados todo el tiempo en caso de contagio hasta que cumplan los 15 días de cuarentena.
One way to do my quarantine workout in my hotel room... . Trening podczas kwarantanny w pokoju hotelowym? Można i tak.#AusOpenpic.twitter.com/1OiItCwTnB
La ex número uno del mundo, Victoria Azarenka y ganadora en dos ocasiones del Abierto de Australia, pidió cooperación, comprensión y empatía hacia los australianos, que también han pasado por muchas restricciones muy exigentes que no eligieron y que han perdido a sus seres queridos y sus trabajos durante la pandemia luego de las críticas que ha recibido la organización por parte de jugadoras y jugadores.
7. Entra Djokovic a mediar
El número uno del mundo en la rama varonil, Novak Djokovic, pidió a la organización del Abierto de Australia que redujeran los días de cuarentena para los 72 afectados, que se hagan más test para confirmar los negativos y de esa forma los jugadores puedan estar con sus entrenadores y sus fisioterapeutas. También solicitó que cada jugador tenga una cancha para entrenar aunque es complicado por los protocolos actuales. El serbio recibió la negativa por parte de la organización y críticas por parte de un sector, más tarde ofreció disculpas.