
Paralelo a las actividades del 69 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), la delegación Líderes Mexicanas en Acción asistió a las oficinas de Hogan Lovells, en Nueva York, para conversar sobre la equidad de género en distintos ámbitos.
Hogan Lovells, en su espacio ejecutivo en Nueva York, organizó un coctel exclusivo, en el que Omar Guerrero, Socio Director de Hogan Lovells México, compartió una conferencia con Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de México.
“La conversación giró en torno al momento que viven las mujeres en México y la importancia de visibilizar su liderazgo en todos los sectores. Hablamos sobre la necesidad de una mayor representación femenina en los consejos de administración y en la toma de decisiones estratégicas como un factor clave para el desarrollo económico y social de nuestro País”, mencionó Omar Guerrero.
Fue un honor compartir este espacio con Altagracia Gómez para platicar en torno al momento que viven las mujeres en México y la importancia de visibilizar su liderazgo en todos los sectores”.
OMAR GUERRERO, Socio Director de Hogan Lovells México
'El grupo 'SheSlay' y otras activistas dan detalles del CSW69

Como parte del itinerario del coctel de Hogan Lovells, Nueva York, las invitadas de Líderes Mexicanas en Acción fueron convocadas también a un desayuno, seguido de una serie de paneles conmemorativos a la fecha, entre ellos, “El Poder del Activismo”, “The Secret of My Success”, “Latin Power” y “Mujeres, Empresa y Desarrollo Profesional”.
“Lo mejor de los conversatorios fue aprender de referentes como Amparo Martínez, María Elena Esparza y Perla Tamez”, comentó Sandra Monroy, abogada, una de las asistentes de Líderes Mexicanas en Acción.
“Asimismo, este enriquecedor intercambio de ideas y experiencias evidenció que, al unir nuestras perspectivas, creamos una red de apoyo que fortalece nuestro impacto social”.
Hogan Lovells da inicio a la semana de la IBA 2024

Me pareció un privilegio escuchar a voces tan influyentes en materia de género y aprender de sus vivencias”.
NORMA CONTRERAS, fundadora de Distrito de Mujeres por el Mundo
Mujeres realizan la quinta edición de 'SheSlay'

La experiencia fue perfecta, pues los invitados a las conferencias y el compromiso de los presentes demostró la pasión y dedicación con la que Hogan Lovells opera”.
TATIANA ORTIZ MONASTERIO, activista
84 integrantes de la delegación Líderes Mexicanas en Acción asistieron a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), en la ONU.

Abordamos temas como la participación política y económica de las mujeres, el acceso a la educación y tecnología, y la prevención de la violencia de género”.
MARI ROUSS VILLEGAS, directora DEI de Hogan Lovells
'SheSlay for Women in the Legal World'

En su intervención como exponente en el coctel de Hogan Lovells, Nueva York, Hilda Téllez, maestra en Derechos Humanos, abordó la importancia de generar cambios estructurales en situaciones de violencia de género, además de compartir estrategias para convertir un caso concreto en una causa colectiva.
“Para combatir agresiones futuras, debemos dialogar con autoridades, modificar leyes, fortalecer mecanismos en conjunto y establecer políticas públicas que garanticen revertir esta problemática”, explicó la activista.
Lo mejor de la tercera reunión 'SheSlay'

Refuerzan la iniciativa 'She Slay'


Refuerzan la iniciativa 'She Slay'


Crean 'She Slay'
SOBRE EL CSW69
+La 69 edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
+El enfoque principal fue la evaluación de la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y los resultados de la asamblea general.
+En la red
Adrea Legarci y Mari Rouss Villegas compartieron los detalles del coctel de Hogan Lovells, Nueva York, y experiencia vivida en el CSW69 .