
El continente africano alberga universidades de prestigio internacional.
De acuerdo con el Sub-Saharan Africa University Ranking 2024 de Times Higher Education (THE), las cinco mejores instituciones de nivel superior al sur del desierto del Sahara son:
+ University of Johannesburg
+ University of Pretoria
+ University of the Witwatersrand
+ University of Global Health Equity (UGHE)
+ University of Ghana
Sigue leyendo para conocer más sobre ellas.
University of Johannesburg

+ Fue establecida en 2005 tras la fusión de tres casas de estudio: Afrikaans University, Technikon Witwatersrand y Vista University Soweto Campus, hecho que la convirtió en una de las universidades sudafricanas más grandes del continente.
+ Por políticas escolares, las personas interesadas en continuar su formación académica en esta institución tienen permitido solicitar acceso a un máximo de dos carreras y de dos posgrados por año escolar. Una vez enviada la solicitud, no se pueden realizar modificaciones de ningún tipo.
+ Las aplicaciones son anuales: el registro abre el 1 de abril y cierra el 31 de octubre.
+ Su oferta académica se imparte a través de nuevos centros especializados: las facultades de Arte, Diseño y Arquitectura, de Educación, de Ingeniería y de Entornos Construidos, de Ciencias de la Salud, de Humanidades, de Leyes y de Ciencias, así como por la Escuela de Negocios de Johannesburgo y el Colegio de Negocios y Economía.
+ En su conteo más reciente, la universidad registró un alumnado total de 50 mil 786 individuos, de los cuales 82 por ciento pertenecen a pregrado y el 18 por ciento a posgrado. El estudiantado de origen extranjero ronda los 4 mil 200.
+ Los campos del conocimiento con el mayor número de estudiantes son negocios/administración (38 por ciento) y ciencia, ingeniería y tecnología (34 por ciento). El resto se distribuye en educación (8 por ciento) y otras humanidades (19 por ciento).
University of Pretoria (UP)

+ Arrancó labores en 1908 con tan solo cuatro profesores y 32 estudiantes, quienes tomaban clase en una pequeña casa llamada Kya Rosa.
+ En términos generales, su modelo educativo versa en el aprendizaje híbrido: el alumnado asiste a clases, sesiones prácticas y tutoriales y complementa su aprendizaje a través de clickUP, el sistema de enseñanza online particular de la institución.
+ Cuenta con nueve facultades: Humanidades, Educación, Economía y Ciencias de la Administración, Ciencias Naturales y Agrícolas, Ciencias de la Salud, Ciencia Veterinaria, Teología y Religión, Derecho e Ingeniería, Ambientes Construidos e Información Tecnológica.
+ Está integrada por 120 departamentos académicos que imparten mil 200 programadas educativos a cerca de 56 mil estudiantes.
+ Su programa deportivo, TuksSport, ofrece a su estudiantado un amplio número de actividades deportivas, como salvavidas, hockey bajo agua, waterpolo, triatlón, aikido, arquería, esgrima, trampolín, golf, navegación, cricket y gimnasia.
University of the Witwatersrand

+ Inició como una escuela en la ciudad de Kimberley en 1986; se transformó en universidad en 1922.
+ De entre sus fortalezas académicas, destaca su labor educativa en el campo de las Humanidades, la Salud y Medicina Clínica e Investigación Cuántica.
+ Ha sido el espacio formativo de diversas autoridades africanas y becarios importantes.
+ Además, ha sido la alma máter de cuatro receptores del Premio Nobel: Nelson Mandela (paz), Sydney Brenner (Medicina), Nadine Gordimer (Literatura) y Aaron Klug (Química).
+ Cuenta con mil 500 docentes, 6 mil empleados, 2 mil 500 empleados conjuntos y 41 mil estudiantes
+ 96 por ciento de su investigación es publicada revistas internacionales con revisión por pares.
University of Global Health Equity (UGHE)

+ Es una casa de estudios enfocada en el campo de la salud localizada en Ruanda.
+ Fue establecida en 2014 como una institución sin fines de lucro. Actualmente tiene afiliaciones con la Bill & Melinda Gates Foundation, la Harvard Medical School y la Cummings Foundation.
+ Su oferta académica es catalogada en tres áreas. En licenciatura ofrece dos programas en Medicina y Cirugía, una maestría en Ciencias en Prestación de Servicios de Salud Global y una serie de cursos certificados.
+ Su objetivo es cuadriplicar el número de profesionales de la salud o trabajadores sanitarios en África en los próximos cuatro años. Esto con el fin de atender la escasez de talento en el área.
University of Ghana

+ Fue fundada bajo el nombre University College of the Gold Coast en 1948 por recomendación de las entonces colonias británicas.
+ Actualmente cuenta con poco más de 66 mil estudiantes de pregrado y 9 mil 925 de posgrado. Su población estudiantil extranjera es de 738 individuos y su planta laboral ronda los 6 mil 479 miembros.
+ Tiene cuatro colegios: de Ciencias Básicas y Aplicadas, de Educación, de Ciencias de la Salud y de Humanidades.
+ Imparte más de 2 mil cursos y tiene más de 600 y 500 programas de licenciatura y posgrado, respectivamente.
+ Su investigación se enfoca principalmente en la malaria, estudios transdisciplinarios con adaptación al cambio climático, robustecimiento de la producción alimenticia y su procesamiento y el desarrollo de políticas en torno al monitoreo de la pobreza y su evaluación.
Fuentes: Sitios oficiales de las universidades.
Información: Abel Vázquez
Edición: Ana Gabriela Rezc
Síguenos en @UniversitariosR