Al principio de los 90, MTV empezó a añadir más propuestas musicales de géneros distintos, como el rock alternativo, la electrónica, el gangsta rap, entre otros, con artistas como Nirvana, Tupac Shakur y The Prodigy como algunos de los principales exponentes de sus respectivos géneros.
Del rock alternativo surgieron artistas como Stone Temple Pilots, Rage Against the Machine y Marilyn Manson, entre otros; el gansta rap lo defendieron famosos como The Notorious B.I.G., Ice Cube y Nas, por mencionar algunos; y del lado de la electrónica aparecieron The Chemical Brothers, Daft Punk y más.
Este paso también trajo consigo un cambio en la manera de hacer videos: se presentaron propuestas más cinematográficas, artísticas y experimentales, gracias al trabajo conjunto entre artistas y directores de cine.
“Cuando trabajé con Nirvana, Kurt Cobain se involucró mucho en los videos al igual que con las canciones. Él escribía los libretos para ellos, estuvo en la sala de edición, y ellos fueron parte de este arte. Pienso que eso es lo importante de los grandes artistas de hoy”, indicó en una entrevista Danny Goldberg, CEO de Artemis Records.