Tito Sánchez y Daniela Narchi

Distintas corrientes, técnicas experimentales e interpretaciones en torno al surrealismo acentuaron la inauguración de la expo colectiva “El Ojo Subconsciente”, de Juan Glassford, Octavio Coutiño, René Baptista y Tito Sánchez.

Como una aproximación al panorama artístico joven, la exhibición reunió las obras de talentos experimentados y otros con menor recorrido, a partir de propuestas disímiles en forma, pero complementarias a la vez, tanto en lo conceptual como curatorial.

“Es mucho más emocionante trabajar en conjunto; con Tito he tenido la oportunidad de colaborar varias veces y, además, es increíble conocer a otros creativos que traen cosas distintas a la mesa, no sólo en el trabajo, sino en conexión y conversación”, dijo René Baptista, quien exhibió seis piezas.

Julia Holmes y Mónica Stettner
Chris Chaput y Paul Chaput

A lo largo de la expo colectiva “El Ojo Subconsciente”, los invitados deambularon por el espacio donde se realizó el montaje, en la Colonia Roma, y descubrieron el por qué detrás de cada imagen, al intercambiar percepciones con sus autores, coincidiendo en una dinámica de retroalimentación.

“En esta ocasión, hice algo distinto a lo habitual; llevo dos años realizando fotografía análoga infrarroja, que es muy compleja, pero me distrae y, a partir de unas que logré con esta técnica, las intervine con dibujos; son cuatro espacios en montañas”, explicó Tito Sánchez, también apasionado de la cinematografía.

En adición a las interpretaciones personales, las palabras de felicitación complementaron la velada, ya que más de uno de los presentes les deseó éxito por la muestra.

Laila Kuri Manzutto

En la curación, fuimos muy específicos, pero también con el montaje para que se sintiera adecuado con el lugar”.

El trabajo de todos es sorprendente, porque, de contextos distintos, reunieron su estilo para conjugarlo con el tema”.

René Baptista

A veces, no te das cuenta del verdadero mensaje de la imagen al tomarla y seleccionarla hasta que alguien más te da un comentario”.

Juan Glassford

"Que haya una narrativa mexicana es súper importante y que hablemos del subconsciente y simbolismos también”.

Claudia Sandell y Harliv Kaur
Alexa Saltiel y Renata Briones

Conoce más de los fotógrafos de la expo ‘El Ojo Subconsciente’: