Algunos consejos que ofrecen los autores del estudio son:
▪️Aspira, trapea y limpia el polvo con un trapo mojado en tu casa. Usar una aspiradora además ayuda a reducir la presencia de otros contaminantes, como microplásticos.
▪️Mantén en buenas condiciones la pintura si vives en una casa vieja. Asegúrate de que no se desprenda.
▪️Sigue prácticas de seguridad al pintar o renovar la pintura en interiores. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos cuenta con una guía en línea y la Revista del Consumidor de Profeco ofrece recomendaciones sobre qué pintura usar.
▪️Considera que los pasatiempos relacionados al plomo afectan la exposición a trazas metálicas. Por ejemplo: pesca, tiro deportivo, caza y trabajos metálicos.
▪️Evita fumar en interiores para disminuir la exposición a cromo y manganeso.
▪️Cubre tu tierra al aire libre con pasto, mulch o cubresuelos.
▪️Usa dos tapetes de entrada: uno en el exterior y otro en el interior.
▪️Quítate los zapatos al entrar y limpia a las mascotas con lodo antes de dejarlas pasar.