Existen diversas teorías sobre el por qué se dice que los regios son “codos”.
Una de las versiones, compartida por el investigador del ITESM Ricardo Elizondo Elizondo, dice que en la época de la Colonia se utilizaban unas bolsas o especie de faltriqueras con monedas pesadas que se colocaban sobre el hombro, cruzadas, caían hacia un lado,tenían una correa y quedaban pegadas bajo el brazo.
De esa forma sólo se podían abrir si se aflojaba el codo.
Otra teoría, del historiador Celso Garza Guajardo, menciona que “codos” sería un sinónimo de “codicia”, no en una forma negativa, sino como una manera de decir que son agarrados o ahorrativos.
Incluso se dice que el ex Presidente Plutarco Elías Calles usó el término en dicho sentido, ya que tenía algunas dificultades con esta región.
Una última versión señala que es debido a que en la zona se manufacturaba la mayor cantidad de codos de acero para tubería, gracias al auge que tenía la Fundidora de Fierro y Acero.