La Cumbre de Líderes sobre el Clima arrancó este Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril desde 1970, con el objetivo de motivar a las principales economías del mundo a aumentar sus compromisos para cumplir la meta más ambiciosa del Acuerdo de París: limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1.5 grados centígrados durante este siglo.
Los mandatarios de los países invitados representan el 80 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), que exacerban la crisis climática.
Los principales anuncios del evento están relacionados con las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), que son los planes que los países presentan ante el Acuerdo de París con sus medidas de mitigación o reducción de emisiones y de adaptación al cambio climático.
También con alcanzar las cero emisiones netas o neutralidad de carbono, que se consigue cuando se emite la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera como la que se retira a través de diferentes vías, por ejemplo, mediante la conservación de bosques porque las plantas absorben el CO2.
Conoce los compromisos anunciados en este evento virtual.