¿QUÉ ES?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) ahora incluirá datos biométricos como huellas dactilares y fotografía. Será el único documento oficial de identificación obligatorio en México.
La reforma aprobada en el Congreso define a la Clave biométrica como el “documento de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatorio en todo el territorio nacional”.
¿QUÉ CONTENDRÁ?
• Nombre completo
• CURP alfanumérica
• Fotografía
• Fecha de nacimiento
• Género
• Huellas dactilares
¿PARA QUÉ SERVIRÁ?
• Identificación obligatoria para todos los trámites públicos y privados
• Autenticación digital de identidad
• Identificación de niñas, niños y adolescentes
• La Segob deberá habilitar centros a los que los ciudadanos podrán acudir para proporcionar sus datos biométricos directamente.
¿QUÉ INTEGRA?
• Formará parte de la Plataforma Única de Identidad, interconectada con:
• Registro de Personas Desaparecidas
• Banco de Datos Forenses
• Carpetas de Investigación
• Registros administrativos
• Registros particulares
PLAZOS CLAVE
• 90 días, contados a partir de la entrada en vigor de la reforma, para que dependencias públicas y privadas adopten la CURP biométrica.
• 120 días para integrar a menores de edad al Registro Nacional de Población.

EL OBJETIVO

De acuerdo con la mayoría de Morena y aliados, el objetivo es que la búsqueda de personas desaparecidas sea más efectiva en el País.
Para la Oposición, el tema de las desapariciones forzadas fue sólo el pretexto para instaurar un sistema de vigilancia a los ciudadanos.
Derechos reservados 2025
Edición e Información: REFORMA Nacional
Síguenos en @reformanacional