CONÓZCALO

Nombre: Julio César Chávez Carrasco
Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1986 en Culiacán, Sinaloa
Edad: 39 años
Profesión: Boxeador profesional desde 2003
Trayectoria: Después de 45 peleas en el pugilismo de paga, el “Junior” se proclamó monarca del mundo en peso Mediano al vencer a Sebastian Zbik, una pelea cerrada donde los jueces le dieron merecidamente la victoria.
El 15 de septiembre de 2012, en Las Vegas, perdió ante Sergio “Maravilla” Martínez, pelea donde estuvo dormido durante 11 asaltos, aunque en el 12 mandó a la lona al argentino, pero no alcanzó eso.
A partir de esa pelea, JC Jr. tuvo un récord de 8 victorias por 6 derrotas.
En ese espacio de 13 años, desde que perdió con el “Maravilla”, tuvo problemas con adicciones, con la ley, con su familia, y en el ring no era ya el mismo.
LA DETENCIÓN EN CALIFORNIA

El pasado 2 de julio, el boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido en Studio City, California, para su deportación a México.
Las autoridades estadounidenses lo acusan de estar vinculado con el Cártel de Sinaloa y con actividades de delincuencia organizada relacionadas con el tráfico y fabricación de armas.
Según la investigación, Chávez Jr. habría actuado como ajustador de cuentas de la célula de “Los Chapitos” en Nogales, Sonora, golpeando a subordinados que cometían errores que ponían en riesgo las operaciones criminales.
LA ACUSACIÓN DE FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) lo señala como “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas, “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, detenido en 2023 y extraditado a Estados Unidos.
De acuerdo con intervenciones telefónicas, los sicarios relataban cómo Chávez Jr. era llamado para golpear brutalmente a miembros del Cártel, colgados como costales de box, cuando cometían descuidos.
El expediente en su contra se desprende de una investigación iniciada en 2019, a raíz de una denuncia del ICE y HSI de Estados Unidos sobre tráfico de armas en Sonora.
En enero de 2023, un juez federal libró 13 órdenes de aprehensión, entre ellas la de Chávez Jr., junto con presuntos líderes como Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
La FGR pedirá su vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas, en la modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, y fabrique armas, municiones, cartuchos y explosivos.
LAZOS FAMILIARES

La relación de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa también se ha rastreado a través de su esposa, Frida Muñoz Román, viuda de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Frida tuvo con Édgar a Frida Sofía Guzmán Muñoz, quien fue criada por Chávez Jr. como su hija. La joven, de 19 años, es sobrina de Ovidio “El Ratón” Guzmán, lo que acercó al boxeador a los hijos de “El Chapo”.
El hijo más querido de “El Chapo” fue asesinado el 8 de mayo de 2008 en un centro comercial de Culiacán, Sinaloa, al recibir más de 500 balazos.
En declaraciones públicas, el propio Chávez Jr. reconoció conocer a Ovidio y calificó su trato personal como positivo.
“Ovidio ‘El Ratón’, él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo, entonces, sí lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una gran persona, yo no sé lo que dicen en otro lado, la verdad; no me gusta meterme yo; como se portan conmigo aquí los que me echan la madre, me doy cuenta, y los que no, me doy cuenta, y eso puedo decir de la gente, no puedo decir nada más que la verdad. Mis respetos, no por algo malo, la verdad, mis respetos para él”, dijo el boxeador en un video difundido por medios en 2023.
LA DEPORTACIÓN

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue trasladado a la Jefatura de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, Sonora, tras ser deportado de Estados Unidos.
La detención se registró a las 11:53 horas del 18 de agosto en Nogales por parte de autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), según una ficha de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, fue trasladado desde la Garita Dennis DeConcini a los separos del Ministerio Público federal en la capital sonorense.
La FGR trasladará a Chávez Junior al Penal Federal de Hermosillo, donde lo pondrá a disposición de un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, para que comparezca a una audiencia inicial.