Lou Nieto, Luis López Morton e Ildefonso Acevedo

Mantener cercanía con el País que vio nacer a muchos de los creadores de su acervo es una de las actividades que más le interesan al National Museum of Mexican Art, de Chicago, por ello, integrantes de la mesa directiva de esta institución retomaron la experiencia a fin de celebrar el 40 aniversario de la fundación del Museo y crear lazos para futuras colaboraciones.

“Cada tercer año hacemos este encuentro; esta vez vinimos a la Ciudad de México, pero también hemos ido a Puerto Vallarta, Oaxaca y Puebla, siempre con un programa grande, incluso, creo que ganamos peso, porque la comida es increíble”, dijo Carlos Tortolero, presidente y fundador de National Museum of Mexican Art.

Para cerrar el itinerario de la mejor manera, José Luis y Rosy Prado, miembros del consejo, fungieron como anfitriones para ofrecer una cena de despedida, a la que también se dieron cita personalidades destacadas del mundo del arte, de manera que, en un ánimo de promoción y networking, los cerca de 50 asistentes gozaron de un menú de tres tiempos, posterior a un coctel de bienvenida.

Patricia Kelly y Paula Santilli

“Cuando hay momentos de dificultad económica, la cultura, muchas veces, es la más afectada; es crítico que la impulsemos y protejamos en todas sus formas, eso mantiene la identidad y da la motivación necesaria para salir adelante con los valores de cada nación”, dijo el empresario José Luis Prado.

Asimismo, los presentes en la reunión de National Museum of Mexican Art disfrutaron de un atisbo a la obra de Armando Herrera, el “fotógrafo de las estrellas”, que, gracias al archivo de la familia y con la ayuda de su hijo, Héctor, mostró cerca de 30 retratos de grandes íconos nacionales.

Parte de lo que nos interesa hoy, es conocer a gente con la que podamos generar enlaces”.

Carlos Cárdenas

Fundado en 1982 y abierto al público en 1987, el National Museum of Mexican Art, de Chicago, cuenta con más de 11 mil piezas, que se remontan desde la época prehispánica al presente; además, tiene el reconocimiento de ser el primer museo latino acreditado por la American Alliance of Museums.

Este museo tiene una dinámica muy especial en cuanto a toda la difusión de la cultura mexicana”.

Eve Rodríguez, Angélica Aragón y Carlos Montoya
Juan Gabriel Moreno y Carlos Tortolero
Rosy y José Luis Prado
Previous slide
Next slide

Por el dolor sin fin

"Rastros y Crónicas: Women of Juarez", que se presentó en el National Museum of Mexican Art, en Chicago, Illinois.
Laura Alvarado, Adriana Escárcega, Marta Cerda, Elyse Johnson y Lisa Poldeman

+En la red

Miguel Noyola y Alejandro Silva
Laura Acevedo y Guillermo Alfaro
Héctor Herrera
Diana Palomar y Dusty Stemer
Previous slide
Next slide