Tania Ruiz

“Para mí, la felicidad es vivir en el presente teniendo la habilidad de la resiliencia en tu vida.  Hay circunstancias, situaciones y condiciones de la vida que traen consigo un gran aprendizaje y cosas que dentro de todo no sabemos cómo manejarlas; pero siempre he dicho, no hay días buenos ni malos, solo días que enseñan más que otros”.

“Al final, siempre salimos más fortalecidos de las adversidades que pone la vida. Vivir feliz es estar en paz… Y, ¿cómo encuentras esa paz? Confiando en Dios, cuando estás con él, sueltas todo y te dejas llevar. Para estar conectado con él es importante pensar bien, desear el bien y hacer el bien. Siendo agradecidos de que todo lo que te pase te sirva para ser mejor. Que este camino llamado vida te ayude para crecer y todos los errores para aprender.  Los cambios forman parte de la vida y los procesos también”.

Marie Thérèse Arango

“Creo que no hay nada que pueda hacer la felicidad de un ser humano, más que la familia. Existen muchísimos complementos muy importantes tal y como el país en el que naces, que tenga una población amable, honesta y generosa; tener dones de inteligencia y humanidad es imprescindible.

La educación de los padres da una fuerza única en la vida para desenvolverse hacia el éxito y la realización personal.

Finalmente, afirmaría que rodearse del cariño de los amigos es inigualable para ser feliz”.

Karen Serdio

“Es muy sencillo y simple, siempre lo había tenido claro, pero, sobre todo, en el último año de mi vida he podido corroborar que son las pequeñas cosas las que me dan la felicidad. Cayetana, mi nieta, ha llegado a robarme risas y llenarme de asombro y esperanza”.

Tati Ortiz Monasterio

“Para mí, hay una sola fórmula y es muy clara: ‘La felicidad es de quien la da’”.

Eduardo Wichtendahl

“Hoy más que nunca debemos de buscar la felicidad en nuestro interior, ahí está la clave de todo”.

Lorenzo Lazo

“La felicidad es ver que tus ideales, ideas y actos aporten lo mejor de ti para los que te rodean y para tu país. Ésta no se construye envenenando conciencias ni pregonando el rencor social”.

Humberto López Portillo

“Felicidad es tener salud y disfrutar el mayor tiempo posible momentos de alegría al lado de tus seres queridos”.

Paulina Alcocer

“Yo sólo creo en los momentos felices, no en la felicidad, creo en la tranquilidad y en que los espacios alegres son parte de esa ‘felicidad’. La cotidianidad que tanto ansiamos ahora, volver a nuestra vida ‘normal’, es parte de esa tranquilidad y de esa tranquilidad… para mi, es eso estar en paz”.

Mariana Baños

“Para mí, la felicidad es momentánea, no hay una constante en la que puedas decir que lo eres todo el tiempo; nosotras mismas somos las que nos la generamos y no esperar a que alguien te haga feliz en vida”.

Rosalía Bastón

“Cada vez que pienso qué me hace ser feliz, volteo y veo lo que tengo: una gran familia unida, sana, con momentos alegres y tristes, pero siempre recibo una sonrisa de cada uno y el apoyo incondicional. Tener salud en esta época tan complicada, amistades de muchos años, mi trabajo y ver el amanecer me hace feliz. Y lo que más me pone contenta es hacer feliz a las personas que están a mi alrededor y, por supuesto, a las que amo”.

María Couttolenc

“Soy feliz cuando estoy enfocada en trabajar en la mejor versión de mí y me pongo a leer cosas positivas, meditar, hacer ejercicio y tengo la mente en paz, que es cuando puedo ayudar más a los demás, transmitir esa felicidad y todo se vuelve una cadena en la que toda mi vida es mejor. Me hace feliz estar enamorada, ayudar a los demás, ir a surfear, hacer mucho ejercicio, trabajar en mi tienda, reírme con mis amigas y disfrutar a mi familia”.

Michel Jourdain

“Concha Orvañanos es su segunda esposa y ella tiene tres hijos y yo tres, y cuando estamos los ocho juntos, la verdad, es que es lo máximo, de los momentos más divertidos que ahorita puedo tener. En las pistas, ganar una carrera es lo que buscas, entonces, alzarte con el triunfo es el resultado del trabajo de mucha gente; el año pasado salí campeón en la Súper Copa y fue un momento muy padre”.