Altar de muertos:
elementos de una tradición
Altar
de muertos:
elementos
de una tradición
Altar de muertos:
elementos
de una tradición
Coloca el cursor sobre la calaverita para ver los detalles.
Presiona sobre las calaveritas
para ver los detalles.
Presiona sobre las calaveritas para ver los detalles.





Con información de www.gob.mx
¿QUÉ REPRESENTAN
LOS NIVELES DEL ALTAR?
Dos niveles:
el cielo y la tierra.
Tres niveles:
el cielo, la tierra
y el purgatorio.
Siete niveles:
los pasos para que el difunto llegue
al cielo y pueda descansar.



Con información de www.gob.mx
¿QUÉ REPRESENTAN
LOS NIVELES DEL ALTAR?
Dos niveles:
el cielo y la tierra.
Tres niveles:
el cielo, la tierra y el purgatorio.
Siete niveles:
los pasos para que el difunto llegue al cielo y pueda descansar.

DATOS SOBRE LA OFRENDA
- La instalación del altar de muertos tiene como objetivo que los vivos puedan tener un momento de "convivencia" con los seres queridos que han fallecido
- El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, donde se recuerda a los niños fallecidos.
- El 2 de noviembre es el Día de Muertos y se conmemora a los adultos finados.
- El origen de esta festividad data en la armonía entre la celebración de los rituales religiosos católicos que trajeron los españoles y la conmemoración que realizaban los indígenas.
- En el 2008, la Unesco declaró el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.