Arroz
El arroz es un alimento esencial para más de la mitad de la población mundial. Conoce su origen y sus varidades.

El arroz es un alimento fundamental en muchas culturas, sirviendo como base en la dieta de más de la mitad de la población mundial.
Su relevancia va más allá de lo nutricional; ha sido testigo del crecimiento de civilizaciones y ha influido en paisajes, economías y tradiciones a lo largo de los siglos.
Su versatilidad lo convierte en un ingrediente clave en una amplia variedad de platos, desde guisos hasta postres, contribuyendo a la diversidad gastronómica.

ORIGEN
El arroz se originó en las fértiles tierras del valle del Río Yangtsé, en China, hace 10 mil años. Esta región, con sus condiciones climáticas ideales, vio nacer la domesticación de este alimento que ahora se conoce en todo el mundo.
Los agricultores transformaron una hierba silvestre en el cereal que hoy conocemos. Ellos fueron eligiendo plantas que producían granos más grandes y nutritivos.
Los hallazgos arqueológicos han revelado granos fosilizados y antiguas herramientas agrícolas que muestran cómo lo cuidaban y lo procesaban.
Tras su gran aceptación entre las comunidades, el arroz comenzó a popularizarse en países como Vietnam y Tailandia. Después llegó a India, donde surgieron nuevas variedades como el famoso arroz basmati. Los comerciantes y las rutas de la seda fueron fundamentales para su propagación hacia Oriente Medio y Europa.
A raíz de eso los árabes lo llevaron a España, donde de inmediato fue un éxito y comenzaron a utilizarlo en platillos que ahora son insignia de ese país, finalmente llegó a América a raíz de la conquista.
Esta expansión milenaria enriqueció las culturas y gastronomías de cada región que tocó. Cada pueblo adaptó su cultivo a las condiciones locales y desarrolló sus propias variedades y técnicas de cultivo, creando la inmensa diversidad de arroz.
Así, el arroz pasó de ser una simple planta silvestre en China a convertirse en uno de los alimentos más famosos del mundo.


TIPOS DE ARROZ
Los agricultores estiman que existen más de 40 mil variedades de arroz cultivadas en el mundo, aunque estas 12 son las más consumidas en el mundo:

ARROZ MEXICANO

El arroz producido en el Estado de Morelos es uno de los mejores del mundo gracias al tamaño del grano y a que se cuece más rápido que otros. Su popularidad llevó a que en el 2012 se le otorgara la Denominación de Origen, ya que es gracias al suelo y al clima de este Estado que este cereal tiene estas cualidades únicas.
Es por eso que este ingrediente se ha popularizado en todo el mundo.

EL ARROZ EN NÚMEROS
*Cifras de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.


SABÍAS QUE
En México es el cuarto grano más consumido, gracias a su contenido bajo en grasas y su aportación de calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio.

Información: Fernanda Téllez
Diseño: Fernanda Téllez
Fotos: Canva
Fuentes: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, The Rice Association, Arroz Morelos, International Rice Research, World Grain
Síguenos en @reformabmesa