
Actualmente, existen 35 millones de personas en México que tienen una cuenta de banco sin recibir ningún tipo de interés por su dinero. Esto se suma a que el 70 por ciento de la población no cuenta con educación financiera.
Ante este panorama nació DINN, un servicio 100 por ciento digital de inversión y de cuenta de banco que pertenece a Grupo Financiero Actinver, enfocado en ofrecer una experiencia financiera digital, simple, sencilla y segura para empezar a invertir.
“DINN nace con el objetivo de volver a México un país de inversionistas. Ofrecemos productos de inversión competitivos, seguros y sencillos de entender para cualquier mexicano sin necesidad de un monto mínimo de inversión”, comenta Diego González Montesinos Fernández, director de DINN.
La plataforma cuenta con tres productos que permiten mejorar los hábitos de ahorro e inversión: cuenta de débito que paga intereses, tarjeta de débito que ayuda a entender mejor el ahorro para invertir, y estrategias de inversión diseñadas según las características y objetivos de cada usuario.
Además, la plataforma acompaña a los usuarios durante todo el proceso de inversión. Esto, además de ayudar a que su dinero genere rendimientos, permite que se sientan guiados por expertos para dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones.
Cabe destacar que, durante todo el proceso, DINN también impulsa la educación financiera para que los usuarios se sientan cómodos invirtiendo, entiendan qué se hace con su dinero y logren sus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo.


Una experiencia financiera
DINN está construido sobre tres pilares: seguridad, simpleza y transparencia. A través de esto, la plataforma construye toda una experiencia financiera para que los usuarios se sientan seguros con sus inversiones.
Además, esto lo hacen sin pedir a sus clientes saldos mínimos, pagos de cuotas administrativas ni un mínimo de monto. Con esto, los expertos recomiendan las mejores estrategias de inversión según las características de cada usuario.
La plataforma cuenta con el respaldo de Actinver, una empresa financiera con 27 años de experiencia en asesoría de inversiones que ha ayudado a miles de mexicanos a construir su patrimonio. Ahora con DINN, millones de mexicanos mayores de edad pueden empezar a invertir con productos competitivos para lograr sus planes a futuro.
Productos que dan rendimiento
Los productos innovadores que conforman el portafolio de DINN son:
Estrategias de inversión: Este producto estrella de DINN distribuye fondos de inversión operados por Actinver que se ajustan a diferentes perfiles de riesgos. Con estos se puede diversificar la inversión, son seguros, dan rendimientos competitivos y muy buena disponibilidad. En algunos casos, al llegar a cierto monto DINN le regala a sus usuarios un multiseguro para protegerlos frente a cualquier eventualidad.
Cuenta de débito: Este producto innovador fue el primero en México en dar intereses por una cuenta de débito. El dinero, que está siempre disponible, se coloca en una cuenta del banco Actinver que genera intereses diarios del 50 por ciento de Cetes 28 días (3 por ciento aproximadamente).
Tarjeta de débito: Esta tarjeta VISA Internacional permite comprar en comercios físicos con tecnología contactless, se solicita y activa desde la app y llega directo a cada domicilio. También cuenta con una versión digital que es muy segura e imposible de clonar al tener tecnología de CVV dinámico que cambia en cada compra.
Estrategias de inversión
Cada estrategia de DINN está hecha de acuerdo a las necesidades de inversión y ahorro de cada usuario. Entre ellas se encuentran:
Estrategia conservadora: Se invierte en un fondo de inversión en deuda corporativa y gubernamental. Permite invertir en productos de renta fija, competitivos y que dan un rendimiento superior al de los Cetes. Es muy buena para gente que empieza a invertir y tiene objetivos a corto plazo.
Estrategia balanceada: Se invierte en una estrategia de multiactivo que puede llegar a tener hasta 20 por ciento del portafolio en activos de riesgo, mientras que el otro 80 por ciento se queda en activos de bajo riesgo. Ofrece una exposición moderada para buscar un mayor rendimiento. Se invierte en sectores de renta variables, globales, divisas, etc., es para mediano plazo y ayuda a potencializar un rendimiento final.
Además, actualmente están desarrollando otras dos estrategias -agresiva y cambiaria- para que los usuarios tengan más opciones a largo plazo.


"Democratizamos el acceso a las inversiones en México. Hemos ayudado a que nuestros clientes incrementen su inversión nueve veces en sus primeros 12 meses. Con este beneficio y la educación financiera, aseguramos que invertir se convierta en un hábito."
Diego González Montesinos Fernández, Director de DINN
DINN Educación
Como parte de su objetivo por impulsar la enseñanza financiera en México, la plataforma desarrolló el programa DINN Educación, que está conformado por artículos, contenidos y entrevistas con expertos en el sector financiero para ayudar a que los usuarios tomen mejores decisiones de inversión con su dinero.
Conoce más en:
www.dinn.com.mx
Y visita sus redes sociales en: