Life is Strange: True Colors es una propuesta interesante, que se mantiene fiel a sus raíces, pero que refresca la fórmula con una protagonista simpática que te demuestra que el poder de la empatía puede generar repercusiones importantes, para bien y para mal.
Es un viaje emocional, que trata sobre la pérdida, sobre los miedos, la frustración, pero más importante, sobre el proceso de soltar: dejar ir a las personas, recuerdos y sentimientos, para permitir que nuevos elementos lleguen a tu vida, que te ayuden a avanzar y a seguir aprendiendo.
Recordemos que es una aventura narrativa, así que no es para todos. Se trata de participar en conversaciones, investigar y disfrutar momentos contemplativos, en los que Alex se toma un momento para ver el paisaje, escuchar la naturaleza y despejar su mente un rato de todos los pensamientos y emociones que llegan a abrumarla en varias ocasiones.
Si tienes la disposición de dejar a un lado los juegos con un ritmo rápido, llenos de acción, explosiones y demás, y quieres probar algo tranquilo, reflexivo y en varios momentos cursi, entonces Life is Strange: True Colors es para ti.
Y aún hay más por ver, pues el 30 de septiembre llegará el DLC llamado Life is Strange: Wavelengths, que servirá como precuela a la historia de Alex, presentando a Steph Gingrich como protagonista. Este contenido estará incluido para las ediciones Deluxe y Ultimate de Life is Strange: True Colors.