
La fábrica de Grandes Ligas en Latinoamérica tiene dos capitales excluyentes: Venezuela y la República Dominicana, dos auténticos fortines productores de talento para la Gran Carpa, algo así como lo que representan Buenos Aires y Río de Janeiro para el fútbol mundial. Todo ello se pone de especial relevancia en una reciente infografía de la casa de apuestas MLB Betway.

En el caso de los dominicanos, la camada que lideran Fernando Tatis Jr, de los Padres de San Diego; Juan Soto de los Nacionales de Washington; Marcell Ozuna, de los Bravos de Atlanta; Nelson Cruz, de los Twins de Minnesota; y José Ramírez, de los Indios de Cleveland está inspirada en los históricos Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y Juan Marichal, los únicos tres quisqueyanos en alcanzar un lugar de los inmortales de Cooperstown.
Venezuela se ubica está zafra como la segunda potencia foránea con 64 peloteros, mientras República Dominicana es la primera con un total de 98. Para esta temporada, los Rockies de Colorado, de la Liga Nacional, es el equipo que tiene más venezolanos, con cinco: Jhoulys Chacín, Yonathan Daza, Elías Díaz, Germán Márquez y Antonio Senzatela.

La influencia de Luis Aparicio, único venezolano y primer latinoamericano en llegar al Salón de la Fama del béisbol de Grandes Ligas ha sido fuente de inspiración para generaciones enteras de venezolanos que se desarrollan en el sistema de pequeñas ligas del país.
Como lo ha hecho cada año desde que MLB comenzó a publicar estos datos anuales en 1995, la República Dominicana lidera a los países y territorios con representación en las ligas mayores, ahora con 98 jugadores. Venezuela (64), Cuba (19), Puerto Rico (18), México (11) y Canadá (10) son los otros con doble figuras.

Para este año, del total de peloteros en los rosters de los equipos, la oficina del comisionado de las Grandes Ligas de béisbol reveló que en total son 228 beisbolistas latinoamericanos los que están contratados en Estados Unidos, pero no sólo eso, en total suman 256 peloteros nacidos fuera del país, lo que representa el 28,3% de todos los jugadores que están registrados.
Esta cantidad de extranjeros es la tercera más grande en la historia de la MLB, detrás de los 291 que se registraron en 2020 y de los 259 que hubo en el día de apertura en 2017.
