La Rosa
Su modelo es mixto, con profesionistas (psiquiatras, psicólogos, etc.) y consejeros que ya pasaron una rehabilitación y certificación. La abstinencia se ve como un paso para alcanzar un estado óptimo de salud física y emocional.
La Rosa es una asociación católica abierta a ayudar a las personas con adicciones, independientemente de la religión.
Atiende a hombres de 18 a 65 años con una cuota de 150 mil pesos para un tratamiento de seis meses, tres de internamiento y tres de seguimiento. Hay becas según estudio socioeconómico. En este trabajo se involucra también a las familias.
Ubicación: Congregación La Tinaja, en Santiago (se requiere valoración previa en consultorio 420 del Hospital Christus Muguerza Sur).
Tel. 818-1041-555

Centros de Integración Juvenil (CIJ)
Además de clínicas de consulta externa distribuidas en la Ciudad, los CIJ cuentan en Nuevo León con unidad de hospitalización. Atiende a hombres y mujeres de 16 años en adelante. A todos se les hace una valoración al ingresar, pero de manera especial a los menores de edad, de 16 y 17 años.
Su modelo, aplicado en coordinación con el Gobierno federal, es profesional: cuenta con psiquiatría, medicina, psicología, trabajo social y enfermería. En el País cuentan con dos clínicas especializadas en el tratamiento de heroína (en Ciudad Juárez y Tijuana), y dos en niños y adolescentes (en Jalisco y CDMX).
La cuota de recuperación en la unidad de Nuevo León se fija con un estudio socioeconómico.
El tabulador de Salud es de, mínimo por semana, 700 pesos. Hay personas que pueden quedar exentas de cuota si son trabajadores o derechohabientes del IMSS, ISSSTE o PEMEX que presenten formato de referencia, esto debido a un convenio.
También quedan exentos cuando comprueban que no tienen los recursos necesarios.
Ubicación: Kena Moreno No. 103 Col. La Cruz, García.
Tel. 818-2830-606

Puerto Seguro
Este lugar tiene 25 años de operación. Quienes trabajan con los pacientes son profesionistas y personas que dejaron las adicciones y, mínimo, deben tener cinco años sin consumir, además de capacitaciones.
La atención es a hombres de 18 a 59 años de edad y, aunque el costo es de 25 mil pesos, el centro puede realizar un estudio socioeconómico para otorgar becas.
Como parte del modelo se fomenta el servicio a la comunidad y los pacientes acuden a ayudar a hospitales, calles y cárceles.
Ubicación: Ignacio López Rayón 441 Norte, Centro.
Tel. 818-3740-338

Fuente de Vida
El servicio de este centro es sin costo. Las aportaciones de empresas y benefactores hacen posible este modelo, pero una de sus estrategias de ingresos económicos más exitosa ha sido la elaboración de pan de Muerto, en noviembre, y en enero, las tradicionales Roscas.
La atención es a hombres de 18 a 59 años de edad. El tratamiento es de tres meses y es un modelo de ayuda mutua en el que las personas con mayor experiencia ayudan y guían a quienes llegan a superar las adicciones.
El lugar es manejado por Drogadictos Anónimos, A.C.
Ubicación: Río San Juan #221 Oriente, Col. Jardines del Río, en Guadalupe.
Tel. 8124593068

Dareh
Significa Drogadictos Anónimos en Rehabilitación.
Tiene un modelo mixto con profesionistas de psiquiatría, psicología y consejería. Atiende a hombres de 14 a 17 años, y de 18 años a 59. El tratamiento es de seis meses, con un costo por semana de mil 500 pesos, con 4 mil pesos de inscripción al ingresar, con posibilidad de becas.
Ubicación: Av. Eloy Cavazos #302 A, Col. Rincón de la Sierra, Guadalupe, NL.
Tel. 818-3939-850
