
Con el apoyo de compañeros, socios y amigos, Patrick Devlyn realizó la segunda edición de la subasta de arte del Hospital Juárez de México, en esta ocasión, para beneficio de los infantes que son atendidos ahí.
“Sabemos que estas fechas implican varios compromisos personales y económicos por el famoso maratón Guadalupe Reyes, aun así encontraron el tiempo para apoyar a las personas que más lo necesitan”, agradeció Patrick Devlyn, presidente del Patronato del Hospital Juárez de México.
Cerca de 40 filántropos y coleccionistas se dieron cita en la terraza de un hotel de Bosques de las Lomas para apoyar a la división de pediatría de uno de los centros públicos de salud más importantes del País por el impacto que tiene en la población vulnerable.
“Lo que disfruto y me emociona es que es un evento en el cual podemos adquirir obras de grandes artistas y el principal objetivo es ayudar a los mexicanos que no tienen la asistencia social del IMSS o ISSSTE”, dijo Hilda Calderón, empresaria.
Es la segunda vez que lo hacemos, la primera nos fue muy bien, esperemos que nos vaya mejor; queremos reformar algunas áreas de pediatría, tenemos de todo un poco en esta subasta”.
PIXIE DEVLYN, integrante del Patronato

Patrick tiene 10 años como presidente del Patronato y junto con Pixie, mi hija, han ayudado a quien más lo necesita; los felicito porque es una labor incansable”.
HILDA CALDERÓN, empresaria




AL MEJOR POSTOR

En la subasta de arte del Hospital Juárez de México, grabados, óleos, litografías y esculturas conformaron cerca de 70 lotes con precios de salida desde los 750 pesos y de más de medio millón, de diversas corrientes, como costumbrista y pop art, entre otras, bajo la curaduría de Andrés Guraieb.
“Hubo mucho arte mexicano y latinoamericano, la galería es muy buena porque tiene piezas de diferentes partes y qué decir de los costos tan buenos, compré varias cosas porque me encantaron, se las regalaré a mis hijos en Navidad”, comentó Sabrina Herrera, integrante del Patronato del Hospital Juárez de México.
Gabriella Cababie, Joan Miró, José Luis Cuevas, Leonardo Nierman, Leonora Carrington, Alberto Durero y Eliseo Garza estuvieron presentes en la puja a través de sus creaciones.

El Hospital Juárez de México es muy importante porque es el segundo más grande del País y, además, atiende a la población más vulnerable; invito a quien quiera conocerlo para que lo vea con sus ojos”.
SABRINA HERRERA, integrante del Patronato




Con 175 años de labor, el Hospital Juárez de México cuenta con dos sedes en la Capital, diversos servicios y cuatro divisiones: cirugía, medicina, pediatría y gineco-obstétrica.



+ Mosaico de arte
+ La puja de la subasta de arte del Hospital Juárez de México estuvo conformada por cerca de 70 lotes entre grabados, óleos, litografías y esculturas.
+ Las piezas que se ofrecieron fueron de la autoría de Francisco Toledo, Sebastián, José Guadalupe Posada y Sergio Hernández, entre muchos otros.
+ La Galería Guraieb ofreció precios con el 30 por ciento de descuento y el 20 por ciento de las ganancias será donado a la causa social.