La historia de Fundación EDUCA México, A.C., se remonta a hace más de 26 años, cuando un grupo de emprendedores y estudiantes del ITAM tuvo la idea de crear un proyecto educativo de impacto social en el País.
Después de muchos años, trabajo y compromiso, su labor continúa más viva que nunca, con cerca de 35 mil personas beneficiadas, entre jóvenes e infantes alumnos de sectores vulnerables, docentes, padres y madres de familia, tutores, así como personal.
Es así que, en esta constante búsqueda de crecimiento, el equipo de trabajo de esta causa platica, desde su trinchera, su función como miembros del Patronato, mismos que gracias a sus múltiples atributos profesionales contribuirán a lograr los objetivos educativos de la asociación.
“El plan es que hagamos distintas actividades con el propósito de conseguir recursos para la operación, ya que después de los años tan difíciles que pasamos en el mundo y dentro de las fundaciones, nos da emoción reunir este grupos para estabilizar los ingresos”, mencionó Andrea Flamand, quien es directora de procuración de fondos.
Por ello, con mucha emoción y expectativa, cada uno de los integrantes en esta etapa coincidió para charlar en torno a las aquellas motivaciones que los llevaron a ser parte del motor que mueve a esta institución.
Alex Bonnet, presidente del Patronato
Para el también creador de Fundación EDUCA México, A.C., esta etapa, más allá de estar llena de complejidades, será un momento para demostrar la unión y talento que compone a la iniciativa que liderará, pues es consciente del potencial con el que cuenta la formación del Patronato.

Es un panorama complicado, pero retos como éste, con un equipo como el que hay en EDUCA, son menos; liderados por Mónica Cinco, no nos frenamos ante nada, desafíos de este tipo los hemos tenido en estos años”.
Alex Bonnet, presidente del Patronato
María Alicia Corcuera, primera donante
De la mano de su hijo, Íñigo Orvañanos, vio crecer este sueño hasta su formalización como un referente filantrópico en el País, de tal manera que no es ninguna casualidad que aún en este punto, sea de las personas que más confianza tiene en la iniciativa.

He creído y confiado en EDUCA desde el primer momento, he sido testigo de las exitosas generaciones de maestros y estudiantes a lo largo de estos años, por lo que me llena de orgullo que personas se sumen al Patronato”.
María Alicia Corcuera, primera donante
Andrea Flamand, directora de procuración de fondos
Al haber estado involucrada en las tareas del organismo durante los complicados tiempos de pandemia, sabe que todo ha cambiado y que se puede hacer más cosas con menos recursos, por lo que siempre espera que se optimice de mejor manera cada esfuerzo.

Es un grupo de gente comprometida que está enamorada con lo que hacemos, además de que es activo y creativo por proponer soluciones y actividades que puedan poner a EDUCA en el ojo social”.
Andrea Flamand, directora de procuración de fondos
Miembros del Patronato
Claudia González
Como consejera, el año pasado fue una de las que tuvo la idea de generar propuestas educativas diferentes a partir de un nuevo Patronato, para generar mejores finanzas y compartir internacionalmente el ejercicio que hacen.

Creo que un Patronato refuerza la labor que hace el ‘board’, que es algo más estratégico y con ganas de mejorar las prácticas, pues estamos enfocados en la creatividad, reunir más recursos y que la labor se difunda más”.
Claudia González, miembro del Patronato
Ana Paola Ramírez
En su momento, comenzó a relacionarse con esta asociación a través de las donaciones recurrentes; sin embargo, se dio cuenta que eso no era suficiente, por lo que se sumergió más hasta ser parte de la comunidad que lleva las riendas de este enfoque altruista.

Mi misión es divulgar el mensaje que tiene EDUCA; el legado que quiero dejar es de que todos deben tener una causa y una obligación de responsabilidad social”.
Ana Paola Ramírez, miembro del Patronato
Patricia Pérez-Borja
Con más de 10 años de por medio, ha visto el impacto que tienen las instituciones que pertenecen a la Red EDUCA por ello, sabe que el principal impulso que los mantiene es el resultados en cada una de las vidas que toca esta organización.

Nos preocupa el interés en la educación, que los niños y jóvenes tengan una formación a fin de que México salga adelante; si no se preparan, no podrán crecer profesionalmente”.
Patricia Pérez-Borja, miembro del Patronato
Manuel del Valle
Aunque es uno de los personajes que menos tiempo tiene en haberse involucrado de forma activa a esta iniciativa social, la ilusión por generar un cambio es algo que lo ha orillado a unirse como parte de la propuesta que plantea EDUCA.

La brecha educativa y tecnológica de nuestros niños se ha dado de manera abismal, se sigue expandiendo y creciendo, por lo que la responsabilidad que tenemos los mexicanos para apoyar a la infancia es impresionante, ya que se trata del futuro de México”.
Manuel del Valle, miembro del Patronato
Ernesto Núñez Lagos
Cercano a EDUCA desde hace tres años y con más de 26 años de conocerla, es consciente de que a partir del trabajo en conjunto como sociedad se sanarán múltiples problemas que aquejan a la Nación, por que espera dar lo mejor de sí para aportar a este propósito.

Creo que es un súper equipo; se han hecho las cosas muy bien a lo largo del tiempo, no por nada son más de 26 años de esfuerzo, pienso que se han logrado enormes cosas y da para más”.
Ernesto Núñez Lagos, miembro del Patronato