Muestra la IMCC su compromiso y solidaridad
Más de 850 mil tienditas y pequeños comercios recibieron apoyo para enfrentar la contingencia del Covid-19 y conservar sus ingresos

La emergencia sanitaria por la pandemia ha traído enormes retos para millones de mexicanos y ha afectado la economía de muchos. Desde el comienzo de la propagación del virus, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) emprendió diversas acciones para ayudar a pequeños comercios, como las tienditas de la esquina, y la industria restaurantera.
En marzo ayudó a reforzar las medidas de higiene y seguridad en las tienditas para que pudieran seguir operando, cuidando la salud de clientes y tenderos. Miles de personas que no podían permitirse cerrar sus negocios recibieron materiales médicos, productos sanitarios, mamparas e hidratación para continuar trabajando.
Durante el tiempo que ha durado la contingencia, la IMCC ha llevado a cabo dos importantes iniciativas para apoyar a quien más lo necesita.
¿Sabes de dónde provienen los ingresos de miles de jefas de familia?
No
No
Sí
Mi tienda segura
Con esta iniciativa promovió a pequeños comercios y les brindó confianza y seguridad al instalar más de 50 mil mamparas de protección.
Junto con PetStar entregó a tenderos y personal de venta más de 212 mil caretas creadas a partir de un millón de botellas PET recicladas.
Luis R
Diseñan estrategia integral
Para que las tiendas locales no cerraran sus puertas fue muy importante la estrategia que implementó la IMCC, que se conformó por cuatro líneas de acción:
- Con la entrega de kits sanitizantes, caretas y mamparas acrílicas, así como una fuerte campaña de comunicación para dar a conocer recomendaciones de cuidado, la IMCC ayudó a garantizar la seguridad de tenderos, consumidores y proveedores.
- A través de movimientos para incentivar el consumo en negocios locales o de barrio, como #MiTiendaSegura” y “Separados somos pequeños, juntos somos gigantes“, reconoció el valor del canal tradicional y facilitó la disponibilidad de productos de acuerdo con las necesidades de las personas, impulsando mejores prácticas en los puntos de venta.
- Además, apoyó a su continuidad mediante iniciativas para mantener el flujo de caja y capital de trabajo.
- Como última línea de acción, contribuyó a la modernización de tienditas y pequeños comercios para adoptar soluciones inteligentes que han impulsado el desarrollo de nuevas capacidades, como las entregas a domicilio y pagos con tarjeta.