Durante su gestión, Herrera se vio obligado a hacer uso de los distintos “guardaditos” del Gobierno, a punto de casi acabar con ellos. De 2018 al primer trimestre de 2021, los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que sirve para compensar caídas en los ingresos frente a lo estimado por el Congreso, cayeron 95 por ciento, al pasar de 313 mil millones de pesos a 15 mil millones.
Por su parte, el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que cubre caídas en las participaciones frente a las programadas por el Congreso, se redujo 71 por ciento, de 99 mil millones a finales de 2018 a 28 mil millones en marzo de este año. El FEIEF pasó un proceso de bursatilización en 2020, donde se inyectaron 70 mil millones a pagar durante 15 años con los ingresos ordinarios del mismo fondo.