Las aguas del Mar Caribe tocan las costas de los países del sur, centro y norte de América, además de las islas, están Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice y México. Así que esta región no solo tiene gastronomía única, sino también mixología.
Y es que en estos lugares predominan los jugos de frutas naturales, por ejemplo, mango, melón, papaya, piña y coco, entre muchas otras, además de destilados como el ron. Por eso, las creaciones bebibles en esta zona son incomparables y muy reconocidas, pero hay cuatro que son emblemáticas: mojito, piña colada, margarita y daiquirí.
Mojito
Este coctel fue creado en La Habana, Cuba. De acuerdo con Diageo Bar Academy, aunque su origen es un debate, se dice que Sir Francis Drake, durante una expedición al Nuevo Mundo, se enfrentó a una epidemia de escorbuto a bordo del barco de Drake.
“En una búsqueda desesperada de una cura, un grupo bajó en Cuba y regresó con una mezcla local de aguardiente de caña (un precursor del ron) mezclada con lima, jugo de caña de azúcar y menta. Efectivamente, la combinación evitó la enfermedad”, describe la academia.

Piña colada
Originario de Puerto Rico, este coctel lleva ron, crema de coco y zumo de piña, y se sirve con hielo triturado. Una de las historias dice que fue creada en el siglo 19 por un corsario portorriqueño llamado Roberto Cofresí.
Sin embargo, el restaurante Barrachina se ha autoproclamado autor, pues argumenta que su barman español Ramón Portas Mingot lo creó en el año 1963. Lo importante es que esta bebida cremosa se sigue preparando en casi todo el mundo, y actualmente hay deliciosas variaciones.

Margarita
Fresca creación preparada con tequila, su origen se atribuye a México, que también forma parte del Caribe. De acuerdo con Arturo Rojas, autor del libro Cocteles Mexicanos, una de las teorías propone que fue en 1942, en el restaurante Tommy’s Place, en Tijuana, donde el cantinero Francisco Morales no sabía hacer el coctel Magnolia e hizo su versión a la que le pusieron Margarita.
Hasta la fecha sigue siendo una de las preparaciones más buscadas, se prepara con tequila, jugo de limón y licor de naranja.

Daiquirí
Esta bebida hecha a base de ron blanco, zumo de limón y azúcar, es clásica de Cuba. La historia cuenta que su origen se remonta a 1896, cuando el ingeniero estadounidense Jennings Cox, quiso celebrar la llegada de sus compatriotas a la playa de Daiquirí y les preparó algo refrescante. Después se hizo famosa en varias islas.
Actualmente hay variaciones con frutas machacadas y otros destilados, pero siempre se sirve en un vaso escarchado para conservar el estilo tropical.
