
Al calor de la sobremesa, después de compartir entre amigos, surgió la idea de que Paco Calderón impartiera una charla acerca de uno de los temas que más le apasionan: la Segunda Guerra Mundial, invitación que aceptó enseguida.
“Fui a comer con Eduardo López Morton y Luis Ignacio Sáenz de Mier, de pronto, nos pusimos a hablar sobre la película ‘Oppenheimer’ y de la bomba atómica, y de ahí salió la idea de un conversatorio, pero, como es un tema amplísimo, decidimos que se dividiría en varias partes”, compartió Paco Calderón, caricaturista colaborador de Grupo REFORMA.
“Creo que la vida de todos nosotros está troquelada por ese evento, el más importante en los últimos 100 años y al que todavía no acabamos de verle la colita, porque lo que está ocurriendo ahorita es consecuencia de aquello. En la fachada del Departamento de Justicia de Washington hay un lema que dice: ‘el pasado es el prólogo’ y sí, lo estamos viendo en este preciso momento”.


Fue en Morton Casa de Subastas donde se realizó este primer encuentro, en el cual Paco Calderón sólo abordó los antecedentes de aquel acontecimiento histórico y al que asistió un grupo de interesados que, al finalizar, participó en una ronda de preguntas y respuestas, a la espera de las reuniones posteriores.


Lo que queremos hacer es darle a nuestros clientes una agregado, es decir, la casa de subastas no sólo es un lugar de compra y venta, sino también una embajada cultural”.
EDUARDO LÓPEZ MORTON, anfitrión del conversatorio de Paco Calderón

“Son cuatro pláticas, ésta inicial a la que le puse: ‘¿Cómo y Por qué?’; otra que se llamará ‘Alemania Triunfadora’, cuando parecía que Hitler iba a ganar; luego sigue ‘Alemania Derrotada’, sobre cómo cayó el eje nazi, y, finalmente, ‘El Pacífico en Guerra”, que es del conflicto entre Estados Unidos y Japón, y está muy interesante, porque ahí intervenimos nosotros los mexicanos”, añadió el también historietista Paco Calderón.
