
¿Qué pasa por la cabeza de Tim Burton durante sus procesos creativos?, es una pregunta que gran parte de sus seguidores se formulan luego de ver sus películas, sin embargo, quizá, la respuesta pudieron apreciarla durante la inauguración de la exhibición “Tim Burton. El Laberinto”, la cual llegó recientemente a la Ciudad.
Se trata de una muestra inmersiva conformada por más de 200 obras originales, como pinturas, dibujos y figuras a gran escala, además de elementos escenográficos que, previamente, visitaron Madrid, París y Milán, dejando clara la estética del cineasta.


“Está espectacular; ya había visto su expo anterior, en el Franz Mayer, pero siento que ésta viene corregida y aumentada, con bocetos y esculturas de sus personajes más icónicos”, dijo Pam Cortés, conductora de televisión.
“Me parece impresionante este formato de hacerlo, como su nombre lo dice, en forma de laberinto, porque ha dicho que así funciona su mente, abriendo puertas que te llevan a descubrir otras partes que no habías visto antes. Traducir la psique de un genio como él, en una exposición, me parece súper valioso”.
Previo al corte de listón que abriría paso para que sus fanáticos conocieran el espacio interactivo, musicalizado por el compositor Danny Elfman, Tim Burton hizo un recorrido privado con Belinda, quien reveló ser admiradora de su trabajo desde que era pequeña.


Poder meterte en la cabeza de Tim Burton se me hace un verdadero agasajo; tener toda esa memorabilia guardada y catalogada para verla así, está espectacular”.
BILLY ROVZAR, productor


Ese instante les permitió intercambiar no sólo unas palabras de admiración, sino también obsequios, pues la cantante le regaló una botella de tequila a la estrella de Hollywood, mientras Tim Burton le autografío una pieza de su autoría.
Asimismo, la ocasión se llevó a cabo con una red carpet por la que desfilaron otras celebridades, quienes, contagiados por las ideas del estadounidense, echaron a volar su imaginación e inventaron sus propios personajes, pero con un toque mexicano, a propósito del venue: el Lienzo Charro de Constituyentes.
“Si tuviera la oportunidad de proponer locuras tan increíbles como las de Tim Burton y, sobre todo, cumplirlas con la misma calidad, me inspiraría en algún actor del cine de oro; me imagino a mi abuelo, un señor de 2 metros de altura, torero y con mucha personalidad. Creo que sería algo muy icónico y característico de nuestra cultura”, compartió el cantante Eduardo Capetillo.
Al concluir la ceremonia de arranque de esta experiencia sensorial, que permanecerá hasta el 5 de octubre, los presentes continuaron el festejo en el recinto, donde disfrutaron de un espectáculo ecuestre en el que destacaron las suertes y faenas hípicas.

Beetlejuice influyó mucho en mi personalidad porque siempre tuve una tendencia hacia lo sombrío o macabro, conceptos que Tim Burton introdujo a la cultura pop”.
PAM CORTÉS, crítica de cine


+ Folclor mexicano
Como amante de la cultura nacional, el director Tim Burton aprovechó su estancia en el País para recorrer algunos espacios icónicos, donde convivió con sus fans, probó comida típica y disfrutó las costumbres locales.