A 75 años de la inauguración
del Aeropuerto ‘Pablo Rivas’

Por: Claudio Magallanes

Aviación 1
Untitled

Previo
Siguiente

¿Un aeropuerto en la Colonia Cuauhtémoc?

Si. Hace 75 años se inauguró una central aérea en San Nicolás.

El Campo Civil de Aviación ‘Pablo Rivas’, construido por el Club Aéreo de Monterrey se inauguró un 27 de abril de 1946, en el gobierno de Arturo B. de la Garza, y estaba ubicado en lo que ahora son los terrenos de la Colonia Cuauhtémoc.

El inmueble se ubicó en la zona comprendida entre la Avenida Del Bosque y la Avenida Nogalar. 

La terminal iba tener como fin practicar la aviación y abrir una puerta al turismo de Estados Unidos por aire.

Sin embargo sólo operó durante 5 años y estuvo marcado por la tragedia.

Durante su primer semana de operaciones registró dos accidentes con fatales resultados, al morir dos personas, entre ellas un piloto.

Un testigo de aquella inauguración, relató para EL NORTE el primer percance, que ocurrió durante la ceremonia de inauguración.

“Yo iba a cuidando a mi tía, que era novia de un piloto, entonces la tía me invitó y como a mi me encantaban los aviones pues fui”, comentó Carlos Salinas, hoy de 85 años de edad.

Ese día llegaron a Monterrey 85 aeronaves de todo tipo para hacer un festival aéreo, cosa que nunca se había visto en la Ciudad.

Durante el espectáculo, un accidente empañó los festejos.

El piloto Sam Dillinger, quien vino en representación del Departamento de Aeronáutica de los Estados Unidos falleció tras caer la aeronave en la que realizaba las maniobras.

En las crónicas periodísticas de aquella época se relataba que el piloto norteamericano realizaba acrobacias con su potente avión un Fairchild P-T 19.

Eran pasadas las 18:00 horas, cuando de repente se desplomó.

NNAC19460428 002
Aviación 20

Previo
Siguiente

“Al caer el potente Fairchild a tierra se notó que salió algo de polvo y fragmentos del aparato rodaron.

“Los seis mil ojos que presenciaron la maniobra no podían engañarse y al grito todos fue: se mató”, relató EL NORTE en aquella ocasión.

Entre esos miles de espectadores se encontraba Carlos Salinas, quien tenía escasos 10 años, pero que hoy a 75 años de distancia recuerda perfectamente ese accidente.

“Me tocó verlo, vaya que el avión cayó a metros de donde yo estaba.

“Me acuerdo muy bien, aunque yo tenía 10 años, pero andaba corriendo por todo este campo y vi cuando el avión cayó delante de donde yo jugaba”, dijo Salinas.

“El aparato venía ejecutando maniobras y al estar en posición invertida casi sobre nuestras cabezas hubo un súbito silencio, y un suave chirrido proveniente del avión.

“En seguida, uno o dos segundos después, se escuchó el tremendo impacto quizá a 40 o 50 metros de mi, que levantó una enorme nube de tierra mezclada con pequeños trocitos de avión volando en su interior”, detalló.

Agregó que después de verlo caer, la multitud de aficionados corrieron hacia la pista y rodearon la aeronave con el piloto fallecido.

NNAC19460428 008
NNAC19460430 006

Previo
Siguiente

Tras ese primer percance vino un segundo pocos días después, también con consecuencias fatales.

El lunes 29 de abril, se registró un segundo accidente en esta pista.

“Tal parece que el accidente ocurrido el día de la inauguración del Campo Aéreo Civil trajo la mala suerte para el citado aeropuerto, pues ayer se registró otro accidente y que costó una vida y otra está a punto de perderse”, publicó EL NORTE.

Este segundo accidente ocurrió al filo de las 11:00 horas cuando la aviadora norteamericana Janice Harris acompañaba al ingeniero Edward A. Kurzawa.

Tras despegar de la pista, el avión iba a unos 10 metros de altura cuando se desplomó, muriendo el ingeniero y resultando herida Harris.

Tras varios incidentes, la terminal aérea cerró pocos años después.