Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy
lunes 9 de diciembre
Grupo REFORMA

Lanzan paquetes para aumentar afluencia al Tren Maya
Tras solamente transportar el 19% de su meta, Gobierno federal lanzó nuevos paquetes con el objetivo de atraer más turistas al sureste del País y así hagan uso del Tren Maya.
El General Óscar David Lozano Águila -director del Tren Maya- detalló que serán 10 paquetes turísticos los que estarán disponibles durante el periodo vacacional del mes de diciembre.
“Lo que hicimos fue un esfuerzo cumpliendo las instrucciones de nuestra Presidenta, pretendemos acercar servicios turísticos precisamente para la temporada vacacional de diciembre e hicimos un esfuerzo para que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el AIFA, pudiéramos ofrecer estos paquetes y la infraestructura y servicios que nosotros administramos a través de la aerolínea, a través del Aeropuerto Internacional, los 4 hoteles y Tren Maya.
“También se incluyen los Parques de La Plancha, el Parque de Tulum, el Parque del Jaguar y también el Parque de Nuevo Uxmal que será inaugurado el 1 de enero. La idea es transmitir y vivir la cultura maya como eje de una experiencia turística inolvidable”, detalló el General Lozano Águila.
Estos paquetes incluyen salidas y regreso desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); vuelos con un 25 por ciento de descuento, maleta de 25 kg y flexibilidad de horario; arribos a los aeropuertos de: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal; traslados en Tren Maya con 50 por ciento de descuento para turistas nacionales; y hospedaje en Hoteles Tren Maya con precios preferentes.
FGR definirá delito, dice CSP de intento de plagio de avión
La Mandataria federal dijo que será la Fiscalía General de la República la que determine el delito que cometió el sujeto que ayer quiso desviar un vuelo de Volaris hacia Estados Unidos.
Señaló que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero ofrecerá más información de este caso en el transcurso del día.
Afirmó que Mario González, quien causó pánico en el vuelo 3041 por amenazar a una sobrecargo para que la aeronave no aterrizara en Tijuana, tiene responsabilidades, pero será la dependencia ministerial federal quien determine el alcance del o los delitos.
¿Se le va a adjudicar algún delito?, se le preguntó sobre
“Pues sí, hay responsabilidad, exactamente qué delito, pues ya tiene que informarlo la Fiscalía”, respondió sin extenderse en más detalles del caso ocurrido la mañana de ayer.
La mañana de ayer, Mario González tomo como rehén a una azafata al ponerle una pluma en el cuello con la intención de que abriera la cabina de pilotos para ingresar y dar la orden de desviar el vuelo hacia Estados Unidos.
Asegura CSP que bajó tensión en Pantelhó, Chiapas
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se realizó una “acción de pacificación” en Pantelhó, Chiapas y que aun se mantiene tensión, pero no como estaba hace algunos días.
Durante la mañanera, la Mandataria federal informó que la acción de paz fue desarrollada por la Secretaría de Gobernación con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Vale, la pena también mencionar que hubo una, vamos a llamarle, una acción de paz en Pantelhó, en Chiapas, muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional”, afirmó.
“Ahí hay un conflicto entre dos grupos, aunque es un conflicto social, parte de estos grupos están armados, entonces tenía su complicación, se pudo entrar con una acción de pacificación para atender personalmente a las familias, me lo pidieron algunos familiares que estuvieron en el evento de inauguración de la carretera, bueno, en la ampliación de la carretera de Tuxtla a San Cristóbal de las Casas y hoy mantienen todavía la presencia y se sigue manteniendo el diálogo”.
“Fue una buena intervención de pacificación en la zona. Todavía se mantiene la tensión, pero no como estaba hace algunos días”, aseguró Sheinbaum.
Dinero de autónomos, para sueldo de soldados.- CSP
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se propuso a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que una parte del dinero que se daba a los órganos autónomos, que desaparecerán, se destine a incrementar salarios de soldados.
La Mandataria federal dijo que el objetivo es subir las percepciones de los elementos que están “en el nivel más bajo”.
“Aprovecho para decir, el objetivo ya lo había comentado aquí, que disminuya el presupuesto de los organismos autónomos, porque ya no van a existir, esos representan más de 20 mil millones de pesos, este presupuesto.
“En pláticas con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se está planteando distribuirlos para educación, una parte para la Secretaría de la Defensa Nacional, porque el objetivo es poder incrementar los salarios de las y los soldados que están en el nivel más bajo porque no han podido obtener un incremento mayor y también para el INAH, el Inbal.
“Otra parte importante, un presupuesto adicional en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, está distribuido en áreas prioritarias, dependerá, obviamente de los diputados, de su aprobación, esa es nuestra propuesta y es esencialmente, eso es lo que se estará distribuyendo del presupuesto”.
Realizan reorganización en el INM; descartan aumento presupuesto
Sheinbaum dijo que realizarán una reorganización interna del Instituto Nacional de Migración pero sin aumento de presupuesto.
“No se requiere mucho más presupuesto, estamos trabajando en fortalecer el Instituto, no es tanto de presupuesto como de alguna reorganización interna porque el Instituto cumple varias funciones y todas están concentradas en el mismo lugar desde que se formó el Instituto. Entonces estamos trabajando en ello y la Cancillería tiene sus propios recursos, no requiere un presupuesto adicional”, afirmó.
-¿Tiene alguna cifra que nos pudiera compartir del dinero que se está otorgando para estos temas de migración?, se le insistió.
“Con gusto lo mencionamos el día de mañana, parte es el presupuesto que tiene migración, otra parte es el presupuesto que tiene Bienestar para la atención de albergues, otra parte es la propia Guardia Nacional que realiza tareas de rescate de migrantes, que se han hecho varios operativos por razones humanitarias, protegiendo sus derechos humanos”.
Descarta CSP reunión con Trump antes de que asuma
Sheinbaum descartó que haya una reunión con Donald Trump antes de que asuma la Presidencia de EU, en enero de 2025.
La Presidenta mexicana indicó que si hay una reunión sería de los equipos de ambos.
“Vamos a ver si los equipos, como en la primera carta que envié, pudieran reunirse, recuerden que ellos tienen muchos de los nombramientos que tienen que ser aprobados por el Senado. En el caso de Estados Unidos tienen que aprobarse estos nombramientos y a partir de ahí ver si puede haber una reunión previa antes de que pueda entrar, pero sería de los equipos de Gobierno”, aseguró.
Celebra CSP nombramiento de Landau en EU
Sheinbaum celebró que Trump haya nominado a Christopher Landau, ex Embajador de Estados Unidos en México, para ser Subsecretario de Estado.
“Ayer el Embajador Landau, que conoce muy bien México, fue nombrado por el Presidente Trump como, digamos el símil sería subsecretario del Departamento de Estado, que es bueno eso, porque el Embajador Landau hizo un buen trabajo en México. Desde mi punto de vista, lo conocí como Jefa de Gobierno de la Ciudad y conoce muy bien nuestro País”, afirmó.
Anuncian tómbola para reparto de vivienda
El Gobierno federal anunció que, en caso de que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) registre una demanda mayor a la disponibilidad de inmuebles, los interesados entrarán a una tómbola para determinar quiénes podrán ser beneficiarios.
Durante la mañanera, Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda, informó que si los beneficiarios cumplen con criterios, la selección será por sorteo.
“¿Cómo vamos a integrar la demanda de los solicitantes para este programa? Se van a priorizar tres rubros, que son la reubicación de habitantes que viven en zonas de alto riesgo, la población que vive en rezago habitacional y los polos de desarrollo”, indicó el funcionario.
“Los Servidores de la Nación realizarán la Cédula de Información Socioeconómica y llevarán a cabo el levantamiento de Integración del Expediente Individual”.
“Si la demanda de vivienda es mayor a la disponibilidad y los beneficiarios cumplen con los criterios que establece la normatividad de la Comisión, la selección será a través de sorteo, priorizando, mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad y jóvenes”.
“Si la demanda de vivienda es mayor a la disponibilidad y los beneficiarios cumplen con los criterios del programa, la selección será por sorteo.
Puntos a tomar en cuenta
“La definición del padrón será priorizando:
-Reubicación de habitantes en zonas de alto riesgo.
Población con rezago habitacional.
Polos de desarrollo”.
LA CONFERENCIA COMPLETA
Derechos reservados 2024