Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy
miércoles 11 de diciembre
Grupo REFORMA

Anuncia Sheinbaum visita a Sinaloa
La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que visitará Sinaloa para el 22 de diciembre como parte de una gira de revisión de proyectos prioritarios en el Estado.
“El domingo 15 (de diciembre) hacemos el evento del Tren Maya del aniversario del primer año del Tren Maya. El siguiente fin de semana, vamos a Chihuahua, vamos a entregar -esto es histórico también así como fue histórico la entrega de tierra al pueblo Yaqui- ahora se va a entregar tierras al pueblo Rarámuri. Y además, ya después de la reforma constitucional del segundo constitucional, es una demanda histórica, es parte del plan de justicia, y vamos a ir a Juárez y -si mal no me equivoco- también ahí nos vamos a reunir con el equipo de la Gobernadora y nuestro equipo, no va todo el Gabinete, va a una parte del Gabinete como lo hemos hecho con todos los Gobernadores y Gobernadoras.
“De ahí, vamos a Sonora el siguiente sábado (21 de diciembre) y luego el domingo (22 de diciembre) vamos a Sinaloa y estamos definiendo qué es lo que vamos a hacer en Sinaloa, pero no son temas de seguridad. Vamos a dar una revisión de los proyectos que dejó el presidente López Obrador y los nuevos proyectos que vamos a hacer con el Gobernador. No sé a dónde vamos (respecto a Municipios), tiene que ver más con la logística de la gira, las obras que se inaugurarían o que se realizarían o las actividades que se están haciendo”, informó Sheinbaum.
Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que su estrategia de seguridad ya está dando resultados importantes en Sinaloa gracias a la presencia del Secretario Omar García Harfuch.
Con este Embajador o con otro, defenderé soberanía.- CSP
Tras la nominación de Donald Trump de su Embajador para México, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con el actual diplomático o con otro defenderá la soberanía de México.
Durante la mañanera, la Mandataria federal aseguró que van a cooperar pero siempre en el interés del pueblo de México.
“Entonces por eso digo que con este Embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiera pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación”, afirmó Sheinbaum.
La Presidenta insistió en que la relación será de iguales.
“Las y los mexicanos deben tener la certeza y que tengan la certeza de que nosotros siempre vamos a defender a México como un país libre soberano independiente que tenemos un enorme riqueza cultural económica y que cualquier colaboración coordinación con el Gobierno particularmente de Estados Unidos va a ser de iguales siempre eso lo tenemos que defender”, afirmó.
“Porque durante particularmente el periodo de Calderón hubo mucha subordinación y nosotros no. Vamos a colaborar, vamos a coordinarnos pero sin subordinarnos siempre poniendo en alto el nombre de México”.
Sheinbaum agregó que colaborarán con Estados Unidos pero también quiere que ellos ayuden para que no entren armas a México.
Pide CSP no politizar indagatorias contra Samuel
Ante indagatorias contra el Gobernador Samuel García, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se trata de un asunto que compete a la Fiscalía de Nuevo León y pidió no politizar el tema.
“Es un asunto de la Fiscalía si tiene pruebas y tiene información suficiente, las fiscalías tienen su autonomía. Entonces, si hay información, pues que esté la información y que se proceda que no se haga esto de un asunto político.
“Si es un asunto administrativo, jurídico, penal, pues que se quede en ese ámbito. La Fiscalía tiene la información, si es que realmente tiene la información”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Grupo REFORMA publicó el mes pasado que la Administración del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, otorgó a Ego Móvil, empresa que en 19 años no registró operaciones o clientes, un megacontrato de 3 mil 307 millones de pesos en mayo del 2023 para el arrendamiento de 600 camiones chinos.
Desde entonces, la compañía “pantalla” ha facturado al menos mil 312 millones de pesos al Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) estatal, que se ha convertido en su mejor y casi único cliente, junto con Bansi, institución financiera participante en la adquisición de autobuses, con facturas por 700 millones de pesos más.
Además de que los recursos que Samuel García destinó para el arrendamiento de 600 camiones chinos no sólo terminaron en Ego Móvil, sino que también pasaron por redes de compañías con características de factureras.
Puso Ejecutivo CURP como candado para evitar duplicidad en PJ
El Poder Ejecutivo afirmó que en su Comité de Evaluación de aspirantes a cargos en el Poder Judicial no ha habido duplicidad de registros ya que solicitaron la CURP como candado para las inscripciones.
De acuerdo con Arturo Zaldívar, la petición de la CURP evita que una persona pueda registrarse varias veces.
“Hasta este momento llevamos un 84 por ciento de avance en la revisión de las 18 mil 447 personas inscritas. Se han revisado 15 mil 533 expedientes y nos faltan por revisar 2 mil 914”, indicó Zaldívar.
“Quiero comentarles que en nuestro Comité no hemos tenido problema de duplicidad o de registros múltiples porque pedimos la CURP y la CURP en nuestra plataforma hace imposible que se pueda registrar una misma persona varias veces”, defendió el ex Ministro.
“La plataforma detecta inmediatamente si la CURP ya se utilizó y rechaza otro registro adicional, por eso estos números que estamos teniendo, aquí son registros reales cada uno de ellos”.
Agregó que al momento 8 mil 626 personas han cumplido con los requisitos y se han descartado 5 mil 795. Además, mil 112 están en proceso de observación.
“Ocho mil 626 personas reúnen los requisitos del elegibilidad, 5 mil 795 personas se han descartado porque no reúnen los requisitos, porque las calificaciones no son las adecuadas o porque no se acompañaron de documentos esenciales para acreditar que son elegibles”, afirmó.
“Están en observación mil 112 personas, qué quiere decir en observación, personas que aparentemente reúnen los requisitos, pero que hay duda sobre algún documento y se les está requiriendo para que lo aclaren. Reitero, hasta este momento llevamos 15 mil 533 expedientes, ha sido un trabajo muy arduo, muy intenso, pero vamos a terminar dando buenos resultados”.
Zaldívar adelantó que el resultado final de esta primera etapa se darán a conocer en el micrositio del Comité el próximo domingo 15 de diciembre.
Los procesos son:
-El domingo 15 de diciembre el Cómite de Evaluación publicará el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad.
-A más tardar el 31 de enero de 2025 el Cómite de Evaluación determinará la idoneidad de las personas postulantes.
-A más tardar el 4 de febrero de 2025 el Cómite depurará el listado mediante la insaculación pública.
Jueces 'arrepentidos' podrán participar en elección.- Zaldívar
Zaldívar aseguró que si algún juez o magistrado había declinado a participar en el proceso pero después se inscribió en el Comité del Ejecutivo le darán la oportunidad de participar.
“Lo que vamos a hacer a partir de ahora, no sé si tenemos estos casos en nuestro Comité, lo tendremos que checar”, afirmó.
“Si tenemos algún juez o magistrado que había declinado, pero se inscribió con nosotros, vamos a dar la oportunidad de que participe, es eso nada más, no se trata de ampliar el plazo, porque ya no estaremos en condiciones, no cumpliríamos con lo que exige la ley, y además creo que generaríamos una injusticia para quienes si se inscribieron adecuadamente, en principio, esa es la idea”.
Advierte CSP presión de cabilderos en favor de vapeadores
Sheinbaum advirtió que hay “muchos” fabricantes y vendedores de vapeadores que hacen “lobbying” en el Congreso contra la reforma que prohibe esos aparatos.
“Los vapeadores hace mucho daño a la salud y la Cofepris lo demostró, a ver si el doctor Alejandro Svarch puede venir a informar sobre el contenido porque hicieron un análisis de todas las sustancias tóxicas que vienen, el motivo de que quedarán prohibidos en México tiene que ver con el daño a la salud que provocan y particularmente porque se volvieron muy populares entre los jóvenes”, expresó la Presidenta.
“Es proteger la salud y echaron para atrás esa reforma legal, entonces el 5 de febrero de este año dijo el Presidente pues va en la Constitución, porque dijeron que era inconstitucional entonces en la Constitución, pero tiene un sustento de protección a la salud, de cuidar la salud de las y los mexicanos, ese es el objetivo de la prohibición de los vapeadores”.
“Y sí hay muchos fabricantes y vendedores que están haciendo mucho lobbying. Pero esperemos que pase por los senadores y que pongan por encima la salud del pueblo de México”.
Niega Sheibaum amenazas contra juzgadores
La Presidenta Sheinbaum dijo que es falso que el Ejecutivo haya lanzado amenazas al Poder Judicial, como dijo en su Informe la Ministra Norma Piña.
Sheinbaum dijo que lo que se ha hecho en las mañaneras es hacer públicas decisiones de jueces que dan amparos a delincuentes.
“Es falso que haya habido amenazas desde el ejecutivo ni el presidente López Obrador ni de nuestra parte ha habido ninguna amenaza ninguna persona juzgadora”, afirmó la Mandataria federal.
“Es que una persona que trabaja en el Poder Judicial particularmente jueces, magistrados, magistradas, Ministras y Ministros también son servidores públicos y requieren transparencia no se puede por un lado estar defendiendo el INAI y la transparencia y por otro lado ser oscuros en las decisiones que se toman en el Poder Judicial”.
“Lo que sí se ha hecho es hacer pública algunas decisiones que se toman que deben ser públicas y que se manifiestan en la mañanera de casos en donde por ejemplo se dan amparos a delincuentes o casos por ejemplo que mantuvieron durante meses y meses y meses para poder determinar una resolución de la Corte por intereses personales o mercantiles o casos en donde la Corte decidió legislar contrario a todas sus funciones establecidas en la Constitución”.
“Entonces en realidad el fondo es que el Poder Judicial y particularmente una parte de los Ministros y Ministras de la Corte pues representan el régimen de corrupción y privilegios que había antes y eso es lo que están defendiendo y ahora pues la transformación llegó también al Poder Judicial por voluntad del pueblo de México”.
“Entonces es falso que haya amenazas, lo que sí es que tiene que haber transparencia en el actuar de las y los jueces y también los primeros que tienen que cumplir con la Constitución son ellos”.
“No se puede estar utilizando la ley de amparo para liberar delincuentes
“Entonces, cuando se hace público eso y se denuncia al Consejo de la Judicatura no es ninguna amenaza, sencillamente decir lo que está pasando y acciones que no son acordes con la ley de las y los jueces”.
LA CONFERENCIA COMPLETA
Derechos reservados 2024