Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy

lunes 13 de enero

Grupo REFORMA

Inseguridad en NL, por falta de coordinación.- CSP

Sheinbaum afirmó que la inseguridad que padece Nuevo León se debe a la falta de coordinación entre la Fiscalía y el propio Gobierno estatal.

“Más allá de una evaluación, digamos del trabajo de cada una de las autoridades, ha tenido en los últimos años un problema, es la coordinación. El conflicto -digamos político- de la Fiscalía con el propio Gobierno de Nuevo León y su Secretaría (de Seguridad) evita que haya resultados o disminuye la posibilidad de tener resultados”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Los niveles de violencia que registró Nuevo León a lo largo del 2024 no sólo marcaron niveles récord en la entidad, sino que también dejaron un registro a nivel nacional.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 33 días del año pasado, Nuevo León se posicionó como el primer lugar en la cantidad de homicidios violentos cometidos en una jornada a nivel nacional, rebasando a entidades como Guanajuato, Guerrero o Sinaloa.

En el apartado de “Información sobre violencia contra las mujeres” establece que a nivel nacional, en el periodo de enero a noviembre de 2024 se registraron en el País 733 casos de presunto feminicidio, y Nuevo León ocupa el segundo lugar con 59 feminicidios, tan sólo después del Estado de México.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal recomendó a Nuevo León procurar por una relación donde prevalezca la coordinación entre autoridades más allá de las cuestiones políticas.

“Nosotros hemos hablado de una estrategia de seguridad de cuatro ejes y el cuarto eje es la coordinación ahora gracias a la Fiscalía General de la República, porque por Constitución es autónoma, pero está viniendo a los Gabinetes de Seguridad la Fiscalía y eso nos ayuda a tener más coordinación. Dos, independientemente de los temas políticos, deberían poner por encima de todos la seguridad de Nuevo León y coordinarse, que haya coordinación.

“Porque el tema político siempre existe y debe existir, es parte de la democracia en nuestro País, pero que haya coordinación para atender desde la Secretaría de Seguridad, de la Fiscalía estatal, las investigaciones, que se hagan las carpetas de investigación, la detención de delincuentes, etc. Y, por otro lado, pues una visión de atención a las causas también”, enlistó.

La titular del Ejecutivo federal precisó que por los altos niveles de feminicidios en Nuevo León pedirá a la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, que esté en coordinación con el Gobierno del Estado para brindar atención en este tema.

“Haría el llamado a la coordinación, avanzar en la cero impunidad frente a todos los delitos y, en particular, frente a los delitos contra las mujeres y el feminicidio en particular.

“Entonces, pedirle a Citlalli que esté en contacto y estar coordinación, que es indispensable que tiene que ir más allá”, agregó.

Anuncian 40 mil nuevos espacios en preparatorias

El Gobierno federal tiene como meta crear este año 40 mil nuevos espacios para jóvenes en bachillerato.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, presentó el nuevo modelo para la Educación Media Superior, que consta de 3 ejes.

Se informó que en el pasado ciclo escolar, el 2023-2024 hubo una cobertura de 81.1% de jóvenes. Estuvieron inscritos 5 millones 572 mil estudiantes en 31 subsistemas, de los cuales 52% eran mujeres y 48% hombres. La meta de cobertura para el ciclo 2024-2025 es de 85%.

Uno de los ejes es Ampliación, que busca crear los 40 mil nuevos lugares con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos.

El plan es constuir 20 nuevos planteles, el aumento de 30 escuelas para que puedan albergar más alumnos y la reconversión de 35 prepas que tienen sólo horario matutino para que tengan el vespertino.

Se afirmó que las acciones de ampliación tendrían impacto directo en 59 municipios de 30 estados que requieren ampliar la cobertura.

La Presidenta Sheinbaum agregó que se buscará llegar hasta 200 mil nuevos lugares, principalmente en donde no hay preparatorias o bachilleratos tecnológicos.

Otro eje es el Fortalecimiento Integral en el que la Escuela es Nuestra llegará a las prepas para que los estudiantes sean parte de la discusión y decisión de a dónde se aplica el presupuesto.

El otro eje es Integración, en el cual se busca integrar en dos sistemas los 31 subsistemas que existen ahora.

Los dos sistemas serán bachillerato general y bachillerato tecnológico.

En el caso del bachillerato general se dará un Certificado Único para Bachillerato Nacional y en el tecnológico se dará el Certificado de Formación Profesional o Tecnológica, avalado por una institución de educación superior.

Colocan lonas con 'tache' a gasolineras en NL, Durango, Gto.

La Profeco informó que colocó lonas con un tache en gasolineras de Nuevo LeónDurango y Guanajuato para advertir a automovilistas que no se abastecieran ahí por vender a precios altos.

Iván Escalante, titular de la dependencia, dijo que el “Operativo no cargues aquí” fue aplicado a tres estaciones en MonterreyDurango capital y León, pues no justificaron el aumento por encima de los 24 pesos por litro, el costo promedio del combustible.

“Se presentaron tres casos que, tras solicitar información, no acreditaron, ni justificaron el aumento del precio del combustible, y por lo tanto, realizamos un procedimiento administrativo de advertencia en el que se colocaron las lonas para informar a las personas consumidoras y orientarlas a no comprar en estos establecimientos, donde se vende la gasolina más cara de lo normal”, explicó.

La colocación fue en los expendios de Mobil, en la Colonia Colinas de San Jerónimo, Monterrey; de Mi Gasolina, en la Colonia La Arboleda, en la ciudad de Durango; así como en la estación Chevron de la Colonia Pedregal del Carmen, en León.

El Procurador dijo que luego de advertir que se exhibiría a gasolineras caras, muchas estaciones disminuyeron sus precios.

“El miércoles y jueves de la semana pasada se realizaron visitas a Monterrey, Nuevo León, Durango, Durango y León, Guanajuato, en donde se pudo constatar que, después del anuncio que realizamos el pasado 3 de enero, que se colocaría lonas con taches físicos en los establecimientos, una cantidad importante de gasolinerías bajaron el precio de la gasolina regular a menos de 24 pesos por litro”, señaló Escalante.

El titular de la Profeco dijo a los empresarios del sector gasolinero que no hay razones para que suban el costo por encima del promedio vigente, pero se seguirá aplicando la estrategia para exponer casos donde se venda caro.

“Esta semana seguiremos señalando a las gasolinerías que se vuelan la barda e invitamos al pueblo a denunciar las estaciones que tienen precios altos a través de nuestras redes sociales”, pidió.

La primera acción administrativa de la Profeco fue el jueves pasado en la gasolinera de Mobil ubicada en la Avenida Insurgentes de Monterrey, donde el litro de gasolina regular o magna estaba a 25.99 pesos. Según la autoridad, un día antes, allí se vendió a 26.30 pesos el litro, cuando lo recomendado es entre 23 y 24 pesos.

Hasta el viernes, Grupo REFORMA constató que la estación operaba con normalidad y un encargado dijo que la empresa analizaba una respuesta legal contra la medida, aunque no quitarían la lona que fue colocada en la estructura donde se muestran los precios de la gasolina, en el predio del negocio.

“Ahorita no diremos nada, se verá todo con el departamento legal”, comentó, “sí afectó a las ventas, pero siguen viniendo los clientes de siempre”.

Algunos automovilistas que acudieron a ponerle gasolina a su vehículo compartieron que, pese a la advertencia de la Profeco, preferían ir a ese establecimiento por la calidad del combustible que venden.

Los empleados de la gasolinera señalaron que, considerando el clima frío del día anterior, la afluencia durante el viernes fue similar a la de jornadas previas.

Esta mañana, Iván Escalante presentó nuevamente el margen de ganancia en gasolineras que vendían por encima del promedio como parte de la sección semanal “Quién es quién”.

Según la presentación, el precio promedio por litro de la gasolina Magna o regular es de 24.25 pesos por litro; de la Premium, 25.53 pesos; y del diésel, 26.02 pesos.

La estación que generó más rentabilidad fue la de Oxxo Gas en Río Pilón No. 612, Apodaca, Nuevo León, que vendió el litro de gasolina regular a 26.28 pesos y ganó 4.89 pesos, según el precio vigente en la región económica del noreste.

Mientras que la estación de Chevron de Álvaro Obregón Sur, No. 500, en Culiacán, Sinaloa, ofreció la Magna a mayor costo en el País, a 26.84 pesos el litro, según la Profeco.

La dependencia consideró todos los precios referidos, de acuerdo con un monitoreo del 30 de diciembre al 5 de enero.

Alistan Plan de Justicia para trabajadores de AHMSA

Sheinbaum afirmó que trabajan en un plan de justicia para los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), declarada en quiebra.

“Si recuerdan en los 100 puntos me comprometí a atender el tema de AHMSA, lo estamos haciendo”, dijo.

La Mandataria adelantó que se están revisando distintas opciones con los Secretarios del Trabajo y de Hacienda.

Aseguró que el objetivo es que se recuperen los empleos.

“Yo espero que en un poco tiempo podamos dar buenas noticias y de todas maneras vamos a hacer un plan de justicia para los trabajadores, de tal manera que puedan tener, pues lo mínimo indispensable las familias, estamos trabajando”.

'Anhelan que rompa con AMLO, se quedarán con las ganas'

La Presidenta Sheinbaum afirmó que quienes la critican y anhelan que rompa con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, se quedarán con las ganas.

Al hablar de críticas a los programas sociales, la Mandataria federal destacó la pensión universal a los adultos mayores, el apoyo a las personas con discapacidad, las becas de preparatoria y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Ellos no están de acuerdo con eso, pero por eso perdieron, porque el pueblo de México quiere que continúe la transformación. Por eso ayer en el discurso decía anhelan que yo rompa con el Presidente López Obrador, pues se van a quedar con las ganas”, lanzó.

“¿Cómo? Si luchamos juntos toda la vida, si eso fue a lo que me comprometí con el pueblo, si es mi convicción darle continuidad a una transformación que inició en diciembre del 2018”, agregó.

“Que sigan así, van muy bien”, dijo a sus opositores.

LA CONFERENCIA COMPLETA

     
Derechos reservados 2024