La temporada 2025 promete una lucha más reñida por los Campeonatos de Pilotos y Constructores.

Aunque los bólidos no sufrirán cambios técnicos, solo se optimizarán y mejorarán, si habrá algunos ajustes en cuanto a las sedes, los puntos y el formato que jugarán a favor o en contra de algunos equipos.

Nuevos rostros y cambios en las alineaciones de pilotos en 8 de las 10 escuderías, incrementarán el espectáculo y le dará cierta ventaja a aquellos que no tendrán que pasar por el proceso de adaptación.

Con más dudas que respuestas en varias franquicias, es hora de preguntarse si el reinado de Max Verstappen con Red Bull llegará a su fin, si habrá un monarca de McLaren o si Lewis Hamilton podrá completar la hazaña de la octava corona ahora con Ferrari.

SE MUEVE EL CALENDARIO

Antes de la pandemia de Covid-19, en 2020, Australia era considerada como la sede de apertura de la Máxima Categoría, pero, en medio de la emergencia sanitaria, le cedió su lugar a Bahréin de 2021 a 2024.

Este año, al mantenerse las 24 carreras en el calendario, en el circuito Albert Park se levantará el telón y Bahréin y Arabia Saudita se celebrarán hasta abril.

AHÍ VIENEN LOS NOVATOS

La Máxima Categoría, por primera vez en 13 años, alineará a 5 novatos en la campaña: Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Oliver Bearman (Haas), Jack Doohan (Alpine), Gabriel Bortoleto (Sauber) e Isack Hadjar (Racing Bulls), que ocuparán los lugares del Gran Circo que dejaron Sergio Pérez, Kevin Magnussen, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou.

 

DUPLAS NUEVAS EN 8 EQUIPOS

Las únicas escuderías que continúan con sus duplas son McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri, y Aston Martin con Fernando Alonso y Lance Stroll.

El resto de las marcas optó por integrar a uno o a los dos conductores de un jalón. Ferrari se quedó con Charles Leclerc y sumó a Lewis Hamilton; Mercedes tendrá a George Russell y Kimi Antonelli; Red Bull iniciará con Max Verstappen y Liam Lawson; Alpine saldrá a pista con Pierre Gasly y Jack Doohan; Williams va por más puntos con Alex Albon y Carlos Sainz Jr. y Racing Bulls contará con Yuki Tsunoda e Isack Hadjar.

Haas, con Esteban Ocon y Oliver Bearman, y Sauber con Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, si renovaron por completo su garaje.

CUESTIONES TÉCNICAS

Para evitar trabajo en equipo entre marcas o clientes asociados, este año se elimina el punto de la vuelta más rápida en las carreras.

El DRS, que se encuentra en el alerón trasero, se modificará en cuanto a medidas, lo mismo que el peso del auto al aumentar de 798 a 800 kilogramos.

Los equipos podrán utilizar un sistema de enfriamiento para los pilotos en pistas donde las temperaturas sean mayores a los 30.5 grados.

CARRERAS SPRINT

Los viernes se realizará la única práctica libre y la calificación para la Sprint; los sábados se disputa la carrera corta y la Qualy de la competencia principal, y, los domingos, se celebra la carrera principal. 

SIN PILOTO MEXICANO

Al terminar su contrato con Red Bull antes de lo planeado (2026), el mexicano Sergio Pérez no estará presente en la Fórmula Uno por primera vez desde 2011.