Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy

miércoles 5 de febrero

Grupo REFORMA

Producirá IP 22% de energía eléctrica adicional

Al presentar el Plan de Expansión 2025-2030, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que se busca aumentar la capacidad del sistema en 29 mil Mega Watts, de los cuales, el 22 por ciento serán generados por la iniciativa privada, a través de energías limpias.

Durante su conferencia, desde Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los particulares aportarán 6 mil 400 Mega Watts, de acuerdo con los planes programados hasta el final del sexenio.

“Los privados van a contribuir con 6mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, dijo la Mandataria federal.

En tanto, la titular de la CFE, Emilia Calleja, presentó los detalles del plan de expansión.

La generación de 29 mil 074 Mega Watts es con 51 proyectos y una inversión de 22 mil 377 millones de dólares.

De esos proyectos, 7 son de Energía Eólica para generar 2 mil 470 Mega Watts; 9 de Fotovoltaica para generar 4 mil 673 Mega Watts; y 5 Ciclos Combinados para generar 3 mil 425 Mega Watts.

Además, una central de Combustión Interna, que producirá 240 Mega Watts; Baterías que producirán 2 mil 216 Mega Watts; y 3 proyectos de Cogeneración con Pemex que producirán 2 mil 422 Mega Watts.

Se contempla también la conclusión de 26 proyectos de la administración del Presidente López Obrador, que generarán 7 mil 228 Mega Watts.

En la lámina presentada se afirma que privados participarán en “Energía limpia” y producirán 6 mil 400 Mega Watts.

En los plazos, establecen que los proyectos de Eólica, Fotovoltaica y Combustión Interna entrarán en operación en 2027-2028, los ciclos combinados en 2028-2029, las Baterías en 2027-2030, y los proyectos de Cogeneración en 2029-2030.

Respecto a los proyectos de la administración anterior, se prevén terminarlos en 2025-2027.

Por concretarse, acuerdo sobre precio de gasolinas.- Sener

Luz Elena González, Secretaria de Energía, afirmó que el Gobierno ha estado en contacto con franquiciatarios de Pemex y anunció que está por concretarse un acuerdo nacional que permita la estabilidad del precio de la gasolina en el País.

“Hemos estado en contacto con todos los gasolineros, especialmente con los franquiciatarios de Pemex, que son estos grupos gasolineros privados que tienen una franquicia directa con Petróleos Mexicanos, y hay muy buena comunicación con ellos, hay muy buena comunicación.

“Se han hecho propuestas en este marco y estamos por arribar a un acuerdo nacional que permita la estabilidad del precio de la gasolina, pero siempre desde el diálogo. Hemos estado en contacto con ellos, hemos analizado el problema de sus costos, los problemas operativos que tienen, y hemos logrado ya llegar a algunos acuerdos que se podrán reflejar a la brevedad en lo que esperamos sea un acuerdo”, comentó la titular de Sener en conferencia mañanera desde Querétaro.

Después de advertir que no quiere cerrar gasolineras, perseguir empresarios o normar los márgenes de ganancia, la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso a los dueños de las estaciones de servicio un pacto para evitar el alza en el precio de los combustibles.

La Mandataria federal anunció ayer que propondrá a los gasolineros establecer un acuerdo voluntario de “precio máximo”, como el que el Gobierno federal ha pactado para los productos de la canasta básica.

“Informarle a los gasolineros, (queremos) hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, y que establezcamos entre todos, de manera voluntaria, un precio máximo, de tal manera que no tengamos que estar ahí en la persecución de las gasolineras que están con precios extremadamente altos.

“No es fijar el precio, pero sí que haya un acuerdo voluntario. No puede ser que un gasolinero le saque 6 pesos a cada litro, cuando el máximo que pudiera llegar a sacar es 2 pesos y ya estamos hablando de mucho”, calculó.

Sheinbaum condenó que las gasolineras eleven sus precios para conseguir más ganancia y criticó que se aprovechen de los subsidios gubernamentales a combustibles.

Confiamos en pausa de aranceles permanente.-Sheinbaum

Sheinbaum confió en que los aranceles de Donald Trump queden pausados permanentemente.

“Confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles pues va a quedar ahora sí que como le dije al Presidente Trump, pausado permanentemente”, aseguró.

Además, la Presidenta reiteró que ella pugna porque haya puentes y no muros.

Ante masacre en Tabasco anuncia CSP reforzamiento

Cuestionada sobre la violencia en Tabasco, donde ayer murieron 7 reos en u enfrentamiento en el penal estatal en Villahermosa, la Mandataria federal aseguró que rl próximo martes anunciarán un reforzamiento en la entidad.

“En el caso de Tabasco, ya lo vamos a informar pronto el reforzamiento que vamos a hacer, si quieren el próximo martes”, adelantó.

Comité seleccionó muy buenos perfiles para PJ.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Comité del Ejecutivo seleccionó muy buenos perfiles para que participen en elección judicial.

Destacó la labor de los miembros del Comité, entre ellos Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar.

“Creo que se seleccionaron muy buenos perfiles, hay muy buenos perfiles, hombres y mujeres, para formar parte, pues de todos los puestos de elección popular que, por los que vamos a votar este primero de junio”.

LA CONFERENCIA COMPLETA

     
Derechos reservados 2024