Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy

lunes 17 de febrero

Grupo REFORMA

Apoyará Semar a Pemex por asaltos en plataformas.- CSP

Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Marina apoyará a Pemex ante cualquier asalto que haya en plataformas petroleras.

“Sí, hoy pregunté a la Secretaría de Marina, está apoyando a Pemex para cualquier asalto que haya en cualquiera de las plataformas”, comentó Sheinbaum en conferencia.

Trabajadores de las plataformas Ku-Hu y Zaap Delta, ambas en la Sonda de Campeche, reportaron que fueron asaltados por una embarcación con sujetos armados el pasado viernes y hubo además dos petroleros heridos.

“Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por ‘piratas’ en la plataforma Zaap Delta ya están en Ciudad del Carmen”, informó el sindicato petrolero.

Los “piratas” despojaron a los trabajadores de celulares y otros objetos.

Los ataques, dijeron los trabajadores, fueron violentos, pues fueron golpeados para entregar sus pertenencias.

Además, indicaron que los “piratas” se mantuvieron por horas en ambas plataformas pese a los llamados de auxilio que el personal hizo cuando iniciaban el abordaje.

Ante estos hechos, esta mañana en Palacio Nacional, la Mandataria federal instó a Pemex brindar un reporte de lo sucedido.

“Ya que Pemex nos informe exactamente”, agregó.

Analizan fotomultas para transporte de carga

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que analizan si puede haber fotomultas o fotocívicas a transporte de carga en carreteras para controlar las velocidades.

La Mandataria dijo que se está revisando el tema y que cuando tengan la propuesta se plantearía primero a los transportistas.

“Estamos revisando con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la recuperación de básculas y otro esquemas, porque muchas veces tienen sobrepeso estos vehículos, entonces estamos revisando la normatividad en general del transporte público federal y cómo supervisar a estos vehículos para evitar esta cantidad de accidentes que hay en las carreteras”, afirmó Sheinbaum.

“Incluso, cuando desaparece la Policía Federal desaparecen también las multas en las carreteras federales, pues nosotros no hemos querido meter a la Guardia Nacional a un tema de multas”.

“Entonces se está revisando si puede, cerca de las casetas, haber algún tipo de fotomulta, fotocívica, algún esquema que nos permita también controlar las velocidades”, expresó.

“Estamos revisando todo eso, todavía no, es para el transporte de carga esencialmente”.

“Lo estamos revisando y cuando tengamos ya la propuesta primero se las plantearíamos a los transportistas”.

La Presidenta aseguró que entró en vigor una normatividad para que los vehículos de transporte de carga tengan el número de la placa en el techo.

“Ahora, por ejemplo, para seguridad, esto fue orientación de la Guardia Nacional, acaba de salir una normatividad donde en el techo de los vehículos tiene que aparecer el número de la placa, esa normatividad acaba de ser publicada porque ayuda a la vigilancia y algunos otros temas que estamos revisando, con gusto les informamos en cuanto tengamos el programa completo”, agregó.

Irá Ebrard a EU para reunión con Secretario de Comercio

Sheinbaum dijo que el Secretario de Economía Marcelo Ebrard viajará a Washington para reunirse con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos.

Y adelantó que hoy mismo podría definirse quiénes participarán en conversaciones en el tema de seguridad, en el marco de la cooperación bilateral con autoridades del vecino país del norte.

Tras ser cuestionada sobre avances en negociaciones con Estados Unidos, debido a las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump, Sheinbaum celebró que Marco Rubio, el Secretario de Estado de ese país, haya reconocido que debe combatirse el tráfico de armas.

¿Qué avances hay en las negociaciones con Marco Rubio?, se le preguntó en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

“Esta semana estamos esperando que se reúna el Secretario de Economía con el Secretario Comercio (Howard Lutnick) de los Estados Unidos, iría Marcelo (Ebrard) a Washington.

“Y está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarían, esperemos que se defina el día de hoy, entonces esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, apuntó.

Enseguida recordó la participación de Rubio en una entrevista, donde dijo que Estados Unidos debe concentrar sus esfuerzos en combatir el tráfico de drogas, así como evitar que se trafiquen armas hacia México, pues con ello aumenta el poder de fuego de los cárteles que envían narcóticos ilegales como el fentanilo.

“El Secretario de Estado, del Departamento de Estado, Marco Rubio, reconoció, lo cual yo creo que es la primera vez que se reconoce, que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México.

“Lo dijo claramente en una entrevista, de que estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, particularmente, todas las armas, pero particularmente las de alto poder.

“Entonces fue reconocido esto y fue reconocido también que pues están las dos reuniones en puerta, entonces esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando”, dijo Sheinbaum.

Hace una semana, luego de que Trump anunció aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio para todos los países del mundo, incluido México, Ebrard dijo que viajaría a Estados Unidos para presentar argumentos sobre por qué esa medida es una mala idea, que carece de lógica y sentido común. 

El viernes pasado, Sheinbaum dijo que envió una carta a Trump para explicarle que Estados Unidos tiene un superávit en acero y aluminio con México. Sin embargo, hasta este lunes, no se ha informado si hubo respuesta.

El Gobierno mexicano afirma que el País importa más de Estados Unidos de lo que exporta en metales, por lo que la imposición de impuestos sería contraproducente para Trump. 

Según cifras oficiales, México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos estadounidenses, representando el 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

Ebrard ha dicho que Estados Unidos vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares más de lo que el País exporta en acero y aluminio. Por lo tanto, su balanza es favorable, es decir, tiene un superávit en este sector.

Alistan reforma a leyes de Obras y Adquisiciones

El Gobierno federal alista dos reformas a la Ley de Obras Públicas y a la Ley de Adquisiciones para disminuir burocracia que evita que se haga una obra a tiempo, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum dijo que actualmente “tarda muchísimo tiempo” para poder quitar un contrato a una empresa y hacer una nueva licitación.

“Estamos por enviar una iniciativa de reforma a la Ley de Obra Pública y a la Ley de Adquisiciones”, adelantó la Mandataria federal.

“Queremos disminuir mucha burocracia que hay en estos procesos de contratación que a veces evitan que se haga una obra a tiempo, se tengan que regresar los recursos si hay algún incumplimiento de una empresa, entonces se tarda muchísimo tiempo para poder quitarle el contrato a la empresa y poder hacer una nueva licitación”.

Cuestionada sobre los casos en que empresas grandes no pagan a empresas que subcontratan, la Presidenta sostuvo que se deben revisar esos casos.

“Entonces, se están enviando estas dos reformas ya muy pronto, le vamos a pedir a Raquel Buenrostro que las venga a presentar, pero en la obra pública no necesariamente es este caso, también se contratan empresas más pequeñas de las distintas regiones, dependiendo de la obra, si la obra es muy grande, pues si se pide alguna experiencia, si se va a hacer un puente grande o alguna obra mayor”, agregó.

“Pero si no, hay empresas más pequeñas como en caso de repavimentación que también pueden participar, entonces habría que ver en particular cuál es este caso”.

Pidió que se hagan las revisiones sobre si también las empresas pequeñas cumplen con los contratos.

“Hay que ver, también a veces no cumple la empresa, hay que ver cuál es el caso de por qué no… Primero, pues si en efecto no se ha pagado y si no se ha pagado pues cuál es la razón, porque también hay casos en donde las empresas más pequeñas quizá no cumplieron con el contrato. Entonces habría que revisar”, sostuvo Sheinbaum.

Debe INE resolver controversias en listados de aspirantes al PJ

El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que resolver cualquier controversia que se desprenda de los listados de aspirantes al Poder Judicial de la Federación, apuntó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Tiene que resolverlo el INE. Ya se entregaron las listas”, afirmó.

“La lista del Poder Ejecutivo se entregó el jueves o el viernes al INE, viene completa y el INE tiene que resolver si es que falta algún dato. Igual con las listas del Poder Legislativo, e igual con las listas que el Poder Legislativo terminó resolviendo del Poder Judicial”.

“Entonces el INE tiene que resolver cualquier falta de información, o algún problema que haya”, sostuvo la Mandataria.

Obvio y natural, pausas para relocalización.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que las inversiones y la relocalización de empresas a través del nearshoring están pendientes a la expectativa de aranceles por parte de Estados Unidos.

“Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel, cómo se pone y si se pone o no se pone. Entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de estas investigaciones pues es como sentido común”, comentó Sheinbaum en conferencia.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que esperará las próximas dos semanas a que el Gobierno federal llegue a un “buen” acuerdo con el Gobierno de EU en cuanto al tema arancelario.

“Por eso vamos a esperar esta semana y la próxima y espero como siempre que lleguemos a un buen acuerdo entre el Gobierno de Estados Unidos y nosotros. Y, de todas maneras, la inversión en México va a seguir.

“Eso es algo no solamente por el mercado interno que está creciendo en nuestro País, sino también por la integración económica aún con cualquier situación que se vaya a presentar, pero esperemos que el acuerdo sea bueno y pues vamos a esperar estas dos semanas”, agregó.

Indagará Semarnat a pedrera contaminante en NL

La Presidenta pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indagar a una pedrera en el Municipio de El Carmen, Nuevo León por contaminación.

Durante la mañanera, uno de los asistentes solicitó a la Mandataria federal “apoyo” en un caso de “gran contaminación” por una pedrera que es propiedad del Alcalde, Gerardo de la Maza.

De acuerdo con la exposición, la pedrera ha afectado los mantos acuíferos y la fauna del municipio, cercano a la zona metropolitana de Monterrey.

Se agregó que los “vertidos” se hacen a espaldas de una colonia irregular avalada por el mismo Edil.

En respuesta, la Presidenta Sheinbaum afirmó que se investigará.

“Sobre el primer caso, le decimos a la Semarnat, a la Secretaría de Medio Ambiente que investigue”, aseguró Sheinbaum.

LA CONFERENCIA COMPLETA

     
Derechos reservados 2025