Hablar de dinero en pareja no es fácil, pero hacerlo a tiempo puede evitar muchos problemas. 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda abordar el tema con confianza para fortalecer la relación y evitar conflictos que pueden surgir por malos manejos financieros.

Para evitar conflictos, la Condusef recomienda hablar de finanzas desde el principio de la relación. Aquí algunos consejos clave:

Ser sinceros sobre ingresos y deudas.

Establecer metas financieras en común.

Repartir los gastos de manera justa.

Hacer un presupuesto juntos.

Evaluar si abrir una cuenta compartida es una buena opción.

También se sugiere evitar el uso excesivo de crédito y ahorrar siempre que sea posible. Un buen hábito es destinar al menos el 10 por ciento de los ingresos al ahorro y tener un fondo de emergencia. 

 

Además, la Condusef recomienda apoyarse en herramientas como apps de control de gastos, cuentas de ahorro con beneficios y seguros financieros.

En caso de necesitar ayuda para manejar inversiones o deudas, sugiere acudir con un asesor financiero.

La evolución del dinero en pareja



Las diferencias en la forma de gastar, la falta de planeación y los ingresos desiguales son algunos de los principales motivos de discusión en pareja. 

Según Daniel de Loera Robles, maestro investigador del Departamento de Finanzas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, el dinero ha sido históricamente un tema complicado en las relaciones debido a los roles tradicionales de género en la economía del hogar.

“Antes se consideraba que el hombre debía mantener el hogar, pero hoy en día, con la incorporación de las mujeres al ámbito laboral, las responsabilidades económicas se han transformado”, señala.

Muchas veces, uno de los dos asume la mayor parte de los gastos sin haberlo hablado antes o hay desconfianza sobre en qué se gasta el dinero. Esto puede generar estrés, deudas y problemas en la relación.

Uno de los principales problemas en las parejas es la falta de claridad en la distribución de los gastos. 

“Si no se establece un acuerdo desde el principio, pueden surgir reclamos o resentimientos, además, es importante definir desde el principio cuánto puede aportar cada uno sin afectar su estabilidad financiera personal”. explica de Loera. 

También destaca la importancia de la autonomía financiera. pues explica que no se trata de ocultar ingresos ni de imponer obligaciones financieras en la pareja, sino de encontrar un equilibrio en el que ambos contribuyan de manera justa, de acuerdo con sus posibilidades.

“Es fundamental que cada persona mantenga cierta independencia financiera para evitar dependencias económicas que puedan generar tensiones en la relación” .concluye.

Tener una buena comunicación sobre dinero ayuda a evitar problemas y a construir un futuro más estable juntos. Al final, hablar de finanzas con honestidad es una inversión en la relación.