Revisa los temas de los que habló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy

lunes 24 de febrero

Grupo REFORMA

No caemos en chantajes ni amenazas.- Sheinbaum

Sheinbaum aseguró que no cederá ante amenazas ni chantajes, en referencia a la petición de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada y a las presiones comerciales del Presidente estadounidense Donald Trump.

La Mandataria subrayó que el Gobierno de México actuará conforme a la Constitución, sin dejarse influenciar por presiones externas o intereses particulares, tras ser cuestionada por ambos temas en su conferencia matutina.

Se le planteó que la exigencia del capo del Cártel de Sinaloa no debe tomarse como una simple solicitud y que su homólogo norteamericano amaga con ampliar impuestos a productos que México exporta al país vecino del norte.

“Ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes frente a una situación como esta”, afirmó.

Destacó que cualquier solicitud de repatriación debe seguir los protocolos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República.

“¿A dónde va uno? Pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea. Y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla, entonces no es ni caer en chantajes ni caer en amenazas, ni caer en lo que diga un periódico o lo que diga el otro o lo que recomiende un analista financiero.

“Cumplimos con la ley, eso es lo que debemos hacer y para eso está la Fiscalía y para eso los protocolos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y lo que debe hacerse”, dijo.

Insistió en que la Fiscalía General de la República presentará qué procede ante la solicitud del capo, quien presentó una misiva en el Consulado de México en Nueva York el pasado jueves para que el Gobierno mexicano interceda para devolverlo al País, debido a que fue secuestrado.

Sobre el supuesto “colapso” que podría generar la negativa de repatriación de Zambada, Sheinbaum desestimó tales afirmaciones y enfatizó que no tomará decisiones basadas en cartas intimidatorias.

“¿Ustedes creen que nosotros vamos a hacer política o gobernar con eso? Pues no”, aseveró.

“Lo que explicamos aquí es cuál es la responsabilidad del Estado mexicano, del Gobierno de México frente a una situación como la que se vivió de acuerdo lo que dicen las leyes y la Constitución.

“Entonces por eso dije, ‘a ver el fiscal qué planteamiento tiene’ y frente a asesorías y demás, pues qué hace cualquier Secretaría de Relaciones Exteriorres frente a cualquier mexicano, entonces a eso tenemos que remitirnos, no una opinión subjetiva o una carta de amenazas, pues no”, reiteró.

En materia económica, rechazó que la situación tenga relación con el déficit público y destacó que su Administración mantiene un manejo responsable de las finanzas.

“Este año bajamos el déficit de 5.9 a 3.9 del PIB, lo que equivale a casi 700,000 millones de pesos. Además, en enero recaudamos más de lo planeado”, explicó, asegurando que el Estado mexicano cumple con sus compromisos financieros de manera responsable.

No conozco al abogado del Mayo, ni hay complicidad.- CSP

La Presidenta dijo que no conoce a Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, luego de que se difundió una foto de ella con el jurista, y aseguró que su Gobierno no establece complicidades con nadie.

La Mandataria justificó que durante sus giras en el cargo o en campaña se ha tomado miles de fotos con muchas personas y no sabe de quiénes se trata, sugiriendo que eso pudo ocurrir con el asesor legal del capo.

“Primero no conozco a la persona (Juan Pablo Penilla), pero sí es importante aclarar porque sale una fotografía ahí en donde ni sé exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el País, pues se saca uno fotografías con muchísima gente.

“Tan solo en este fin de semana, viernes, sábado y domingo, pues han de haber sido, no sé, 2 mil fotografías, 3 mil fotografías, 4 mil, de muchísima gente que se acerque a tomarse una fotografía y cuando uno está en territorio, pues no sabe uno exactamente con quien se toma una fotografía”, argumentó.

Sheinbaum enfatizó que cualquiera con responsabilidades delictivas debe ser investigado, pues la fotografía ha sido utilizada por la Oposición para acusar supuestos nexos criminales del abogado en cuestión con Morena.

Entonces afirmó que su Administración no tiene contubernios ilícitos, pues se basa en la honestidad y está apegada a los principios de Benito Juárez.

“Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad y ni de contubernio con nadie, con nadie, y que si hay una carpeta de investigación, una investigación de la Fiscalía, que investigue y se lleve a las últimas consecuencias con quien sea.

“Porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, entonces eso es muy importante, primero que nada”, señaló.

Desde el pasado viernes por la noche, se ha difundido una fotografía de Penilla Rodríguez al lado de Sheinbaum cuando era candidata por Morena y también una sobre una reunión con legisladores de ese partido a la que acudió el entonces Mandatario Andrés Manuel López Obrador.

En julio de 2023, el abogado fue reconocido en la Cámara de Diputados como “Embajador Internacional por la Paz”, en un evento convocado por varias organizaciones civiles.

El sábado, el vocero del PAN, Jorge Triana, recordó que durante su homenaje en San Lázaro, el jurista se dedicó a hablar bien de AMLO.

Esta mañana, la Presidenta reiteró que no sabe quién es Penilla Rodríguez y atribuyó que una legisladora del Partido Acción Nacional reconoció su trayectoria. 

“Pues no sabemos también quién es esta persona, y ahora resulta que esta persona fue premiado por el PAN, por una diputada, entiendo del PAN.

“Entonces, pero lo más importante, aquí no se establecen relaciones de complicidad con nadie. Como decía Juárez: ‘nada ni nadie por encima de la ley’, y eso es lo que nos da fuerza, lo que nos da autoridad, entonces eso, por encima de todo”, agregó.

“Y si hay investigaciones contra esta persona u otra persona, cualquiera, que procedan siempre las fiscalías estatales o la Fiscalía General de la República”.

Aparentemente, Sheinbaum se refirió a la panista María Teresa Castell, quien presuntamente solicitó reconocer a Juan Pablo Penilla Rodríguez en julio de 2023 como Embajador Internacional por la paz, durante un evento realizado en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo.

El nombre del abogado destacó el pasado viernes, después de que REFORMA publicó que forma parte del equipo legal que entregó una solicitud del “Mayo” en la que pide intervención del Gobierno mexicano para ser repatriado, argumentando que de no hacerlo, habría un “colapso” en la relación bilateral con Estados Unidos debido a que fue arrestado tras ser secuestrado del País por un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Pide CSP a EU y Canadá analizar juntos flujo de fentanilo

Sheinbaum pidió a Estados Unidos y Canadá analizar juntos el flujo del fentanilo desde su fabricación, su ingreso a los países, su venta ilegal y su distribución.

Tenemos que hacer una revisión los tres países, por dónde están entrando los precursores, dónde está la fabricación, cómo se vende ilegalmente. Porque, ¿dónde está el gran consumo en Estados Unidos?, ¿quién vende fentanilo en Estados Unidos?, ¿cuáles son esos cárteles que venden el fentanilo en los Estados Unidos?, ¿dónde está el lavado de dinero de esos recursos? Y ahí vamos a cooperar, a coordinarnos —precisamente— porque no queremos que exista, pero también ahí ponemos una parte en donde todos tenemos que atender el consumo de las drogas con una visión de salud pública.

“Entre los tres países tenemos que hacer este análisis, saber con tanta inteligencia que hay, pues vamos averiguando por dónde sale, por dónde entra, dónde se fabrica, cómo se distribuye; y eso nos va a dar mucha información para que cada quien en su país actúe de manera coordinada.

“Eso es lo que estamos planteando y es parte de los acuerdos que estamos teniendo en estas conversaciones que esperamos esta misma semana necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes, si es necesario buscando otra llamada por teléfono con el Presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Canadá y México deberán intensificar esta semana sus esfuerzos para evitar los aranceles del 25 por ciento sobre sus exportaciones a Estados Unidos en conversaciones para persuadir al Gobierno del Presidente Donald Trump de que sus medidas para aumentar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de fentanilo están funcionando antes del plazo del 4 de marzo.

Las negociaciones de esta semana, junto con nuevos informes del Departamento de Seguridad Nacional, ayudarán a determinar si el Gobierno de Trump extiende la suspensión arancelaria por más tiempo, dijo Dan Ujczo, un abogado especializado en asuntos comerciales entre Estados Unidos y Canadá.

Incluso si eso sucede, dijo, Trump probablemente mantendrá la amenaza arancelaria al menos hasta que haya pruebas claras de que las medidas fronterizas están deteniendo los flujos de migrantes y fentanilo.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que su Gobierno ayudará a Estados Unidos a combatir el fentanilo para que ninguna droga llegue a los jóvenes de ese país ni a los de México.

“Tiene que hacerse una revisión de por dónde entran los precursores, en todo caso dónde se fabrica el fentanilo y las propias pastillas, que es la forma más común de venderlas. A ver, yo pregunto: ¿Entra por Estados Unidos los precursores? No sabemos, ¿por qué se dice que entra por México y por Canadá?, ¿por qué no investigar si entra por Estados Unidos?, ¿dónde se fabrican los precursores?

“Porque hay una acusación de que entra solamente por la frontera de México. Nosotros vamos a hacer lo que esté en nuestras manos, nosotros vamos a ayudar a Estados Unidos por esta crisis humanitaria que tienen, pero no queremos que el fentanilo llegue a ninguna, no queremos que las drogas lleguen a ningún lado, no sólo Estados Unidos y no sólo a jóvenes mexicanos o jóvenes de cualquier país del mundo, no queremos; y en eso tenemos que colaborar y coordinarnos”, manifestó.

La titular del Ejecutivo federal mencionó que para estos trabajos en conjunto exigirá respeto a la soberanía.

“Entonces, nosotros vamos a colaborar, vamos a coordinarnos siempre con respeto, exigiendo el respeto a nuestra soberanía, y estamos haciendo nuestro trabajo también para disminuir los índices de inseguridad y de delitos de alto impacto que hay en nuestro País, vinculado con el tráfico de drogas o producción y tráfico de drogas”, agregó.

Papa Francisco representa mucho para la humanidad.-CSP

La Presidenta dijo que el Papa Francisco representa mucho para la humanidad y deseó que se reponga pronto.

Cuestionada sobre la salud del Pontífice, que se encuentra en el hospital atendido de una neumonía, la Mandataria afirmó que es un humanista.

“Al Papa Francisco pues le enviamos nuestro nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”, expresó Sheinbaum.

La Jefa del Ejecutivo recordó dos encíclicas del Papa, una sobre la defensa de la tierra y otra sobre neoliberalismo.

“Tiene muchos textos, pero tiene dos textos muy significativos de su pensamiento, dos encíclicas, una dedicada a nuestra casa común, hablando de la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista, y además de defensa de la tierra, del planeta tierra, de manera muy importante”.

“Y la otra encíclica también es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo y lo dice tal cual, a ver si, cuando fui en la campaña a la reunión del Episcopado, leí un texto, a ver si lo tienen por ahí, donde cito dos partes de esa encíclica del Papa Francisco que habla, pues justamente de que, del consumismo, de que se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema”.

“Entonces, claro, todos los que defienden otra visión de la Iglesia, pues están en contra de él, lo que es terrible pues es que se digan cristianos. No se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario”.

Posteriormente, se colocaron los escritos del Papa en la pantalla de la conferencia mañanera y Sheinbaum comenzó a leer.

“El mercado solo no resuelve todo, (Sheinbaum comentó: para los trasnochados neoliberales), aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal”, leyó la Presidenta.

“Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente”.

“El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudiendo al mágico derrame o goteo, sin nombrarlo, como único camino para resolver los problemas sociales. No se advierte que el supuesto derrame no resuelve la inequidad, que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social, por una parte es imperiosa una política económica activa orientada a promover una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad empresarial, para que sea posible acrecentar los puestos de trabajo en lugar de reducirlos”.

“La especulación financiera con la ganancia parcial, como fin fundamental, sigue causando estragos”.

“Por otra parte, sin formas internas de solidaridad y de confianza recíproca el mercado no puede cumplir plenamente su propia función económica. Hoy precisamente esta confianza ha fallado, el fin de la historia no fue tal, (comentario de Sheinbaum: palabras del Papa Francisco) y las recetas dogmáticas de la teoría económica imperante mostraron no ser infalibles”.

“La fragilidad de los sistemas mundiales frente a las pandemias ha evidenciado que no todo se resuelve con la libertad del mercado y que además de rehabilitar una sala política que no esté sometida al dictado de las finanzas, tenemos que volver a llevar la dignidad humana al centro, y que sobre ese pilar, se construyan las estructuras sociales alternativas que necesitamos”.

Perseguirán venta de vapeadores hasta ley secundaria

Sheinbaum afirmó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo trabaja en la ley secundaria para establecer las penas por la venta de vapeadores.

“Tiene que salir la ley secundaria que ya está trabajando la Consejería Jurídica, y a partir de ahí pues las Fiscalías, las instituciones que les corresponde, pues tienen que hacer su trabajo”, aseguró.

-¿Eso, no hay tiempo?, se le preguntó.

“Ya tiene que estar muy pronto, tiene que ver con las penas frente a alguien que venda algo que está prohibido en la Constitución”, contestó la Mandataria federal.

Investiga Profeco a promotora por expo fraude en Monterrey

Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco), reveló que se investiga a la empresa promotora que anunció una exposición inmersiva sobre el Titanic en el Parque Fundidora de Monterrey que nunca se realizó.

En la mañanera de Sheinbaum, Escalante aseguró que a partir de una queja en X, contactaron a una consumidora.

Agregó que la boletera ya devolvió a la consumidora 90% de lo que pagó y que deberá darle el 10% más, además de una retribución que marca la ley.

“Sí, lo detectamos a partir de una queja de una consumidora en X la semana pasada. Nosotros no teníamos como que no iba a suceder el evento, inmediatamente nos pusimos en contacto con la gente del Parque Fundidora, lo que sucedía es que estaban anunciando en una cuenta de boletaje, una exposición de inmersiva sobre el Titanic, y además ya ha estado en otros lugares del mundo esta misma experiencia, entonces no se nos hizo nada raro, pero nos alerta una queja, sólo tenemos una queja de una consumidora, de inmediato la contactamos”, narró el titular de Profeco.

“Personalmente la contacté, me explicó cómo estaba todo, contactamos tanto a la boletera como a los, al establecimiento, al lugar, al Parque Fundidora, ninguno de los dos, bueno la boletera sí tenía información pero no tenía mucho más de lo que en el contrato tenía con la empresa”.

“Entonces, ¿qué estamos haciendo? Ahorita estamos buscando a la empresa organizadora, ya la boletera le devolvió por lo pronto el 90% a la consumidora, tiene que devolver el 10 más, más una retribución que marca la ley, ya estamos también en esa gestión”.

“Pero justamente lo que estamos haciendo ahorita es ubicando pues al promotor porque el Parque Fundidora no tenía ni idea”.

“Hacemos un llamado a todas las personas que hayan adquirido estos boletos y que hayan sido, pues finalmente defraudadas, porque el evento no sucedió, que nos contacten, nos busquen y nosotros les vamos a ayudar”, expresó Escalante.

LA CONFERENCIA COMPLETA

     
Derechos reservados 2025