El Museo Nacional del Tequila, que era uno de los principales atractivos culturales de este Pueblo Mágico, permanece cerrado desde octubre de 2024 sin explicación oficial clara, en medio de crecientes señalamientos de que el inmueble es utilizado como residencia del Alcalde morenista Diego Rivera Navarro.
El recinto fue cerrado al público desde que el nuevo Edil, postulado por Morena, asumió el cargo el pasado 1 de octubre. En el inmueble no hay anuncios que expliquen la clausura ni fechas previstas para su reapertura.
Durante un recorrido realizado por MURAL, un guía turístico confirmó que el acceso al museo está cancelado para el público en general. Sólo entran el Alcalde y algunos de los colaboradores de su gobierno.

A unos metros del museo, en la calle Jesús Rodríguez de Híjar, un vendedor de artesanías lamentó: “Ya lo cerraron definitivo”.
De igual forma, habitantes del municipio confirmaron que el propio Diego Rivera Navarro vive en el inmueble, ubicado a tan solo una cuadra de la Presidencia Municipal. Indicaron que el morenista ha hecho de la finca del siglo 19 su residencia.

"Desde que entró el nuevo Presidente (municipal) lo están remodelando. No está abierto. También el de Los Abuelos (museo de la familia Sauza) está en remodelación. El único que sigue abierto es el de Cuervo".
Promotor turístico de Tequila
El Museo Nacional del Tequila

El Museo abrió sus puertas el 23 de enero del 2000.
Cuenta con cinco salas de exposición permanente, una sala temporal y un auditorio con capacidad para 180 personas.
Se constituyó gracias a un esfuerzo e inversión tripartitas, mediante un fideicomiso financiado por el Gobierno municipal, las Secretarías de Turismo y Cultura de Jalisco, y ocho empresas tequileras.
En septiembre pasado dejó de actualizarse el sitio web oficial del Museo, tras la salida del alcalde panista José Alfonso Magallanes Rubio.
La Secretaría de Cultura confirmó que el fideicomiso que creó el Museo ya fue extinguido, aunque no proporcionó la fecha exacta de su disolución.
Durante enero del año pasado, el museo alcanzó su mayor afluencia de visitantes, con un total de mil 900 personas.

La administración local ha opacado el destino del recinto.
Vía Transparencia, en la solicitud con folio 140290125000061, se pidió al Ayuntamiento el proyecto ejecutivo de la obra, el contrato correspondiente, el fallo de una posible licitación y el futuro uso del inmueble.
La respuesta oficial fue canalizar todo a la Dirección de Obras Públicas, encabezada por Isaac Carbajal Villaseñor, que se limitó a justificar el cierre con un escueto “mantenimiento”.
De los documentos requeridos, contestaron en la respuesta 76-2025: “Esta dirección no genera, concentra o distribuye dicha información”.
La misma respuesta emitió la dependencia ante la pregunta directa: “¿Hay intenciones del Presidente Municipal de convertir el Museo Nacional del Tequila en su residencia?”.
El Museo lo administra una Dirección Municipal especializada; sin embargo, la finca es propiedad de la Dirección de Patrimonio Inmobiliario de la Secretaría de Administración de Jalisco, confirmó la Secretaría de Cultura, cuyo titular es Luis Gerardo Ascencio Rubio.
La dependencia estatal sostuvo desconocer la remodelación y acotó que, en caso de ejecutarse, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debió autorizar el proyecto.
Información: Maggie Urzúa
Fotos: Jorge Rangel, Facebook y Tripadvisor
Síguenos en X: @muralcom