
El histórico Estadio Azteca cumple 55 años este 29 de mayo, con muchos retos por delante.
Muestra Azteca deterioro
CANCHA / Staff
Justo cuando llegue a la tercera edad, el Estadio Azteca albergará su tercera Copa del Mundo.
Por lo pronto, el inmueble donde se disputará la Gran Final del Torneo Guardianes 2021 cumple este sábado 55 años de vida, pero como reza la sabiduría popular, “los años no pasan de en balde”.
El Coloso que vio coronarse a las dos máximas leyendas del futbol, Pelé y Maradona, presenta serios déficits en cuanto a su funcionalidad y a la experiencia del aficionado.
En contraste, los estadios de Qatar presumen tecnología de punta e incluso uno de ellos tiene suites al interior con vista a la cancha como lo es el Al-Bayt, una auténtica obra maestra de la arquitectura. En Estados Unidos los inmuebles cuentan con elevadores, sencillos accesos a los lugares, visibilidad de primer nivel e incluso el consumidor puede ir a comprar alimentos y bebidas y no perderse un solo minuto de los partidos, ya que hay pantallas por doquier.
Si bien será en 2023 cuando empiecen las obras definitivas de cara al Mundial en el que México organizará 10 partidos, lo cierto es que el Azteca cada vez se rezaga más en la carrera por ofrecerle una mejor experiencia al aficionado.
Mientras el Estadio BBVA y el Akron solo tendrían que afinar detalles, el Coloso requiere trabajos a fondo, que de acuerdo con Yon de Luisa, presidente de la FMF, comenzarán en 2023.
Lo cierto es que por más adecuaciones que le hagan al inmueble luce lejos de ofrecer las experiencias de los estadios actuales aunque, eso sí, ninguno de ellos pueda presumir el ver coronarse a Pelé y Maradona, dos de los más grandes genios del futbol.
Fallan las vías de acceso
Llegar al estacionamiento, avanzar unos metros y prácticamente estar en el asiento en las gradas es imposible en el Estadio Azteca.
Mientras en Estados Unidos, otro de los organizadores del Mundial 2026, hay múltiples estacionamientos que conectan directamente con la tribuna (no nos vayamos más lejos, el Nemesio Díez presume un sistema similar), en el Coloso de Santa Úrsula hay ocasiones en que hay que recorrer casi toda la circunferencia del inmueble para llegar al lugar asignado.
Eso para los que tienen auto, pero aquellos que utilizan el transporte público también se exponen a la falta de garantías de seguridad, ya que los ladrones están a la orden del día y acostumbran rondar por las inmediaciones del inmueble en cada uno de los partidos de la Liga MX, más aún en los de alta concentración de personas como lo será mañana el juego entre Cruz Azul y Santos.
Si bien el Azteca ha implementado zonas especiales para personas con capacidades diferentes, aún está lejos de ser amigable en ese aspecto.
Serán 16 los Estadios que alberguen la Copa del Mundo 2026. Estados Unidos ya tiene todos construidos y algunos de ellos, como aquel donde juegan los Vaqueros de Dallas o bien el Mercedes Benz en Atlanta (con su techo retráctil) son auténticas joyas para el goce de cualquier espectáculo.
Experiencia fallida
No nos vayamos más lejos…
Al Azteca, la historia lo respalda.
Solo que al hablar de modernidad y funcionalidad, el Coloso de Santa Úrsula no tiene demasiado para defenderse. Es cierto que ya instalaron iluminación de calidad y que se avanza en el proyecto de sustentabilidad ambiental como exige la FIFA, pero también es cierto que en México existen estadios que son un deleite simplemente por pisarlos.
Mientras el Azteca sobrevive gracias al romanticismo de que ahí se coronaron los dos máximos exponentes de la historia del futbol, Pelé y Maradona, otros como el Akron o el BBVA le dan otro tipo de ventajas a los fans.
¿Historia con Cruz Azul?
¿Será acaso el Estadio Azteca el que vea el final de la oscura historia del Cruz Azul en Finales?
Este domingo 30 de mayo, a las 8:15 p.m., está programada la Final del Torneo Guardianes 2021, nada menos que el duelo entre La Máquina y Santos, favorable en el resultado parcial para los cementeros gracias al gol de Luis Romo.
Cruz Azul fue campeón por última vez en el Invierno 97, pero se coronó en el Estadio Nou Camp, de León.
Así que la última vez que alzó el trofeo en este recinto data de hace 41 años, de julio de 1980, cuando se coronó contra los Tigres.
Debido a la pandemia de Covid-19 solo se autorizó el 25 por ciento del aforo, por lo que habrá alrededor de 20 mil asistentes.