El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el cual desaparecerá, permitió que los juzgadores en funciones pudieran hacer campaña, pero sería fuera de su horario excepcional de 9:00 a 15:00 horas.
Les autorizó participar en foros organizados por el INE sin goce de sueldo y realizar teletrabajo sin exceder el 40 por ciento de tiempo
Tampoco podrán usar recursos públicos asignados a sus áreas para fines de promoción y propaganda.
LAS MINISTRAS
De entre los 3 mil 422 candidatos a 881 cargos públicos, se calcula que 400 juzgadores están en funciones, esto sin contar los que provienen de los Gobiernos federales, estatales y municipales que también son contendientes.
Las más ‘visibles’ son las Ministras de la Corte que, públicamente, se han mostrado afines al movimiento político de Morena y la “4T”.
LENIA BATRES
La que se autodenomina ‘Ministra del Pueblo’, aunque el INE no le permitió apodarse así en las boletas, tiene frecuentes actos proselitistas y ha provocado que llegue tarde o falte a las sesiones de la Suprema Corte.
La semana pasada realizó algunas giras, en horario laboral, por Sonora, Chihuahua y Jalisco.
YASMÍN ESQUIVEL
La Ministra Esquivel, quien quiere ganar la presidencia de la Corte al obtener la mayoría de los votos, se tomó los días miércoles 9 y jueves 10 de abril para recorrer Querétaro, y el día siguiente para ir a Metepec y Toluca.
UN SUEÑITO Y TIEMPOS LIBRES
Otros candidatos como Antonio Ordóñez, juez laboral capitalino que aspira a ser Magistrado, asegura sólo dormir tres horas porque en las noches realiza revisiones de expedientes para las audiencias del día siguiente.
Paula García Villegas, Magistrada y aspirante a la Corte, presume que en sus traslados o tiempos libres revisa el trabajo pendiente.
Luis Carlos Vega González, quien aspira a mantenerse como Juez penal, se separó del cargo para recorrer Los Altos de Jalisco.